• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La violencia contra la mujer en Venezuela se «agudiza» en prisión, afirman activistas

por Agencia EFE
26/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Una persona cuelga una pancarta durante un foro celebrado en la Universidad Central de Venezuela este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Una persona cuelga una pancarta durante un foro celebrado en la Universidad Central de Venezuela este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 nov (EFE).- Organizaciones y activistas venezolanas denunciaron este martes, en un foro celebrado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, que la violencia contra las mujeres en el país se «agudiza» cuando se encuentran en prisión, un hecho que -dicen- buscan visibilizar para revertir esta situación.

«Queremos hacer énfasis en las privadas de libertad porque son invisibles, siempre se habla de presos políticos pero hay mujeres también que están detenidas y sufren formas de violencia», explicó la activista Diannet Blanco a EFE, quien estuvo detenida en 2017 en el contexto de las protestas antigubernamentales.

Blanco señaló en el foro, que se celebró en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, que los «patrones de violencia» más comunes contra las mujeres detenidas son la psicológica, sexual, institucional y física.

En el foro también se presentó una exposición fotográfica de mujeres en prisión, así como de madres, tías y abuelas que exigen la libertad de sus familiares que fueron detenidos en el contexto de la crisis política desatada después de las presidenciales del 28 de julio.

Entretanto, la directora de Cultura de la UCV, Morela Alvarado, dijo a EFE que el objetivo es poder visibilizar la situación de las mujeres detenidas, entre ellas las consideradas «presas políticas», así como la crisis que se genera en el entorno laboral y familiar de estas personas.

«La situación que está viviendo Venezuela no es una situación muy favorable pero creemos que se están dando pasos importantes para establecer puentes para llegar a diálogos que permitan de verdad una resolución feliz a toda la problemática que estamos viviendo actualmente», añadió.

El sábado, la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados «presos políticos» en el país, informó que ha registrado y verificado la excarcelación de 169 personas vinculadas a las protestas en contra del resultado oficial de los comicios del 28 de julio, que dio la reelección a Nicolás Maduro.

El presidente de la ONG, Alfredo Romero, indicó a través de Instagram que todavía se mantienen en prisión 1.887 «presos políticos».

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

El pasado 16 de noviembre, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que fueron «otorgadas y ejecutadas» 225 medidas de libertad -sobre las que no dio detalles- a personas detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las pasadas elecciones.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) pidió al Estado que publique un listado oficial de los considerados «presos políticos» que han sido liberados.

 

 

 

 

 

Tags: Foro PenalPresos políticosViolencia contra la mujerViolencia de género
Siguiente
Fiscalía contabiliza 44 detenciones de miembros del ‘Tren de Aragua’

Fiscalía contabiliza 44 detenciones de miembros del 'Tren de Aragua'

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales