• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Vinotinto, Uruguay, Ecuador y Argentina las más beneficiadas de la segunda doble fecha FIFA 

por Luís Cardenas
18/10/2023
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luis «El Teacher» Cárdenas.- Las selecciones de Venezuela, Uruguay, Ecuador y Argentina fueron las más beneficiadas de la segunda doble fecha FIFA, luego de sacar positivamente los resultados y aprovechar los fallos de sus rivales directos, especialmente el seleccionado Vinotinto, que se consolida entre los cuatro primeros y toma ventaja de un partido en su afán de lograr su primer boleto a un mundial de mayores.
Si bien Argentina sacó los seis puntos en disputa, con victoria por la mínima ante Paraguay (1-0) en casa y luego a domicilio frente a Perú (0-2), gracias a los goles de Nicolás Otamendi ante los guaraníes y de su capitán Lionel Messi por partida doble; estaba en el papel que la albiceleste, con su chapa de campeón lograra ese puntaje perfecto y se consolidara en lo más alto del Premundial. 710 minutos acumula «Dibu» Martínez sin encajar gol.
Venezuela llegaba a esta doble jornada con la expectativa alta, pero chocando con la realidad de tener que enfrentarse a la temible Brasil a domicilio. Pocos se atrevían a firmar antes del partido que la Vinotinto lograría sumar ante la canarinha y menos como se terminó dando. Pero Eduard Bello sobre el final del encuentro lograba ese histórico gol que le permitía al cuadro nacional sumar su primer punto realmente importante en suelo amazónico por eliminatorias (si bien camino a Sudáfrica 2010 igualaron a cero, fue en la última fecha, en un partido intrascendente). Se decía que si no le ganaba a Chile no valía esa igualdad y los muchachos cumplieron. Victoria categórica 3-0, con actuación soberbia de Yeferson Soteldo le permite cerrar con cuatro puntos de seis y en puestos que lo llevaría al Mundial.
Uruguay también sacó buen crédito de esta doble fecha. Primero empatandole un juegazo a Colombia 2-2 en Barranquilla y luego venciendo de manera magistral 2-0 en casa a la mismísima Brasil. Sumó cuatro de seis y con esto desplazó a la canarinha del segundo puesto por diferencia de gol, dejando en claro que es fuerte candidato para clasificar a México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Ecuador fue otro de los seleccionados que logró la llave inglesa, aunque lo hizo a la inversa, tras ganar afuera 1-2 a Bolivia e igualar en casa sin goles ante una Colombia, que lo tuvo para llevarse los tres puntos, pero que se chocó con un solvente portero Moisés Ramírez, quien tuvo tres atajadas providenciales, incluyendo una pena máxima a Luis Díaz.

Chile y Paraguay dividieron

 

Un escalón más bajo aparecen en esta doble fecha Chile y Paraguay, ambos dividiendo la suma de puntos, tras ganar un partido y perder otro. Los australes vencieron en la jornada 3  a Perú 2-0 y llegaban a Venezuela con la intención de puntuar, pero se fueron con las manos vacías y con una dura derrota que los aleja de la zona clasificatoria.
Por su parte, Paraguay también se quedó con tres unidades de seis, luego de caer en la fecha anterior 1-0 ante Argentina y tras vencer -también por la mínima- a Bolivia en condición de local, aprovechando tener al frente a un débil rival, que aún no estrena su casillero de puntos y que temprano está viendo remota la posibilidad de clasificar a la próxima cita mundialista.

Brasil la cruz de la moneda

 

El gran perdedor entre los de arriba es Brasil. Primero dejó escapar en casa una más que posible victoria ante Venezuela en un partido que parecía tener controlado y que sobre el final se lo han empatado, algo que ningún otro seleccionado en la historia se había atrevido a hacer, según dato de @2010MisterChip. Luego, siendo arrollado por Uruguay en condición de visitante, lo que le deja con tan solo una cosecha de un punto de seis posibles, cayendo ahora al tercer puesto de la tabla con siete unidades.
Aunque no cayó -pero tampoco ganó- Colombia tambien podría ser otro de los perdedores de la doble fecha FIFA, pues solo pudo sumar dos puntos con sendos empates ante Uruguay y Ecuador, dos rivales directos por la clasificación, a los que no ve juntos por debajo de ellos solo por la sanción que pesa sobre los meridionales, por el caso de un colombiano que juega con los ecuatorianos y que en su momento puso en peligro su clasificación mundialista para Catar 2022, pero que al final se cerró con una quita de tres puntos para esta eliminatoria. Los neogranadinos no han recibido goles, pero tampoco le hace goles a nadie. Su único tanto fue ante la Vinotinto que le permitió sumar hasta ahora su única victoria, conservando el invicto con tres empates.

Bolivia y Perú en terapia intensiva

Bolivia y Perú parecen oler a formol muy temprano, si no logran volcar de manera positiva su situación, que va no solo por la falta de resultados, sino porque con su juego no se vislumbra que en el horizonte cercano puedan cambiar sus negativas historias. Los altiplanos sucumbieron en casa 1-2 ante Ecuador, en un duelo de equipos que juegan en la altura, donde los meridionales fueron superiores. En esta fecha sucumbieron ante Paraguay, un rival directo por la parte baja y así cierran las primera cuatro fechas con el casillero limpio, sin sumar.
Por último, Perú también se fue en cero en esta Fecha FIFA y su camino se empieza a ver oscuro en estas eliminatorias. Contra Chile cayó 2-0 y frente a la campeona del mundo también sucumbió por ese mismo resultado, en un partido donde la albiceleste supo manejarlo a su antojo, con arbitraje venezolano, encabezado por Jesús Valenzuela.
Todavía es temprano para elevar cohetes y abrir botellas de champaña, pero de momento la Vinotinto hace vibrar a un país, que por primera vez sueña despierto con que si se puede acudir a la cita universal balompédica más importante, la absoluta, prueba que puede consolidar si logra dar un golpe en la mesa en noviembre. Mano, tengo fe, se hace más viral esa frase, pero es que en verdad tenemos fe y jugadores con que lograrlo.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

 

 

 

 

Tags: DestacadoEliminatorias sudamericanas
Siguiente
Jehyson Guzmán atendió solicitudes de mamografías por el 1×10 

Jehyson Guzmán atendió solicitudes de mamografías por el 1x10 

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales