• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Vinotinto: Un Techo de oportunidades

Las dos primeras presentaciones de Venezuela en la Copa América han dejado sensaciones muy positivas alrededor de una Selección que por destino abre las puertas a jugadores que empiezan a mostrarse y decir presente.

por Frank Graterol
18/06/2021
Reading Time: 4 mins read
 El 11 que ha mostrado la Vinotinto en esta Copa América 2021 en sus dos primeros juegos, a excepción del portero.

 El 11 que ha mostrado la Vinotinto en esta Copa América 2021 en sus dos primeros juegos, a excepción del portero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Frank Graterol /DLA.- La actuación de la Vinotinto en la Copa América va ratificando que las oportunidades dentro de la Selección deben ser constante, puertas abiertas para poder consolidar el “Techo futbolístico” que se ha logrado y que nos permite alcanzar presentaciones, decorosas, respetables, de tú a tú e incluso sensacionales e históricas.

Todo va desde esa línea delgada de poderse interpretar ese “Techo futbolístico”, sin embargo, la arrogancia de muchos, las caretas caídas de los llamados “líderes” y la intención y voluntad de los que han recibido la chance ha sido totalmente positiva para una Vinotinto que con el empate 0-0 ante Colombia, sencillamente ratificó que hay material y estrategias para reinventarse y mantener ese “Techo” consiguiendo de alguna u otra manera algún resultado. Lejos pero muy lejos de hablar de la fase final de un Mundial o de un título en el continente.

Desde el Futve hasta el viejo continente

Desde hacía rato la Vinotinto no contaba con jugadores de la Liga Futve, las circunstancias que dio la irresponsabilidad de muchos para que dieran positivo previo y durante el viaje a Brasil dejó a varios afuera, otros por el capricho, no quisieron estar, pero ni falta han hecho. En un plan de emergencia llegaron varios jugadores que ni pensaban estar en el evento más antiguo del mundo a nivel del fútbol con Venezuela, incluso a menos de 48 horas del debut salieron de titular a comerse la cancha ante Brasil y repitieron ante Colombia. El campeón de Venezuela, Deportivo La Guaira luego de su presentación en Copa Libertadores aportó tres jugadores que han sido clave, incluso muchos preguntan ¿Y quiénes son? Sobre todo, los que no siguen el Futve. Ellos son Luis Adrián Martínez, Francisco La Mantia y Yohan Cumana, quienes junto a Alexander González y el otro lado de Luis Mago han consolidado el “Plan resistencia” de José Peseiro con cinco en el fondo. Este esquema ultra mega defensivo ya les dio un punto y marchan dentro de la clasificación.

 

José Peseiro entiende y se reinventa. El reto es mantener el “Techo futbolístico”.

Ojalá Peseiro se dé cuenta que los llamados habituales que no están, no son tan imprescindibles y que hay de donde agarrarse para ir formando Vinotintos de nivel jueguen donde jueguen, el grupito de siempre liderado por Salomón Rondón y Tomás Rincon ha sufrido sus fisuras, un duro golpe.

Apareció un “Brujo”, José Martínez que ha sido uno de los mejores de Venezuela en ambos compromisos, junto a él, Junior Moreno que se consolida al igual que Cristian Casseres; y un Bernaldo Manzano que solo esperaba su oportunidad para aprovechar, en esa línea contamos con jugadores de gran nivel y que no les pesa la Vinotinto. Yangel Herrera debe convertirse en el gran líder de la “era sana”, sin vicios y sin mezquindad. Con el jugador del Granada FC en cancha la Vinotinto sufre menos y los resultados fluyen dentro del “Techo futbolístico”.

Previo a la Copa, Nahuel Ferraresi también demostró que puede hacer el trabajo.

Lecciones reversibles

Las lecciones o situaciones que te da el fútbol son reversibles, se pueden ver desde cualquier óptica. Wuilker Fariñez no podía ser titular tras su partida al Lens por cuestiones lógicas, vivía mejor momento en el América de Cali, Joel Graterol, sin embargo fue titular y no le fue bien al caraqueño. La sentada lo despertó y volvió a ser el Fariñez al que siempre hemos estado acostumbrados, su “angel” está por encima del cumplidor Graterol. Así regresa el gran Fariñez a la titular.

Mientras que Fernando Aristeguieta es el sacrificado, la capitanía ha sido su recompensa, nunca tuvo minutos adecuados. Hoy día es el hombre a luchar arriba solo, pelear, presionar, y trabajar para que la doble línea defensiva tenga un respaldo que siempre será fundamental. En las dulces Salomón no le da chance a nadie y Josef con su funcionalidad está un poquito arriba.

La Mantia, Adrian, Cumana, “El Brujo” ¿Quiénes son?. Sus actuaciones lo dicen todo. Las chances lo dicen todo.

 

La “Nueva era” de la Vinotinto aún espera contar con más sorpresas, ya se están asomando otros como Edson Castillo, otros buscarán sacar oro en sus nuevos roles como Sergio Cordova y Jhon Murillo. Es un grupo amplio que nunca en la historia tuvo la Vinotinto, más allá de que se hable de ausencias y quieran justificar cualquier resultado o seguir vendiendo humo con las posibilidades reales de nuestra Vinotinto. No hay para más, eso es lo que tenemos. La Venezuela de Peseiro se llenó de oportunidades y así lo ha marcado el destino, y el portugués pareciera entenderlo.

Es lo menos que puede ocurrir para mantenernos en ese sitio y consolidar el “Techo futbolístico” celebremos con la Vinotinto y basta de hablar de Qatar 2022 o de una final de Copa América. Vamos Venezuela que sí se puede.


frangra177@gmail.com

@frangra177

.

.

.

.

.

 

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Tags: Copa América 2021DeportesLa Vinotinto
Siguiente
¿Cuánto pagan los trujillanos para curarse de la COVID-19?

La gran mafia de la gasolina campante y sonante en Trujillo | Por: Francisco Graterol Vargas

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales