• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

La selección de Venezuela tiene en sus manos el destino de su clasificación a la Copa Mundial de 2026. La posibilidad de un cupo a través del repechaje es real, y el país se prepara para un formato de torneo intercontinental único que pondrá a prueba a la Vinotinto contra selecciones de todo el mundo. El camino es complicado, pero el objetivo está más cerca que nunca

por El Nacional
09/09/2025
Reading Time: 3 mins read
La afición venezolana anima a su selección durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 entre Venezuela y Argentina, en el estadio Monumental de Maturín, Venezuela, el 10 de octubre de 2024. Foto: Juan BARRETO / AFP

La afición venezolana anima a su selección durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 entre Venezuela y Argentina, en el estadio Monumental de Maturín, Venezuela, el 10 de octubre de 2024. Foto: Juan BARRETO / AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El sueño de ver a Venezuela en un Mundial de fútbol está más vivo que nunca. A pocas horas del último partido de las eliminatorias, la Vinotinto se juega su boleto a la repesca intercontinental, un mini-torneo que definirá el futuro de su clasificación.

Este nuevo formato, implementado para el Mundial de 48 equipos de 2026, representa la última oportunidad para el equipo de Fernando Batista de hacer historia y llevar a su país a la máxima cita del fútbol. El formato es complejo, pero claro.

 

El formato del repechaje: un mini-torneo con dos boletos

El repechaje de 2026 se jugará en marzo de ese año en una sede neutral en los países anfitriones del Mundial (Canadá, Estados Unidos o México). En este torneo participarán seis selecciones de diferentes confederaciones, que competirán por dos cupos. Los seis participantes serán: el séptimo de Conmebol, un equipo de la AFC, uno de la CAF, uno de la OFC y dos de la Concacaf. El torneo es a eliminación directa y los partidos son a un solo juego.

Los seis equipos serán rankeados según su posición en la clasificación FIFA. Los dos equipos con el ranking más alto avanzarán directamente a la final, mientras que los cuatro restantes se enfrentarán en dos semifinales. Los ganadores de estas semifinales se medirán en las dos finales contra los dos equipos mejor clasificados. Los dos vencedores de la fase final se llevarán el ansiado boleto al Mundial, culminando un extenuante camino.

Tabla de posiciones de las clasificatorias sudamericanas a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026. Infografía de Gustavo IZUS y Gabriela VAZ / AFP

¿Qué equipos acompañarían a Venezuela en la batalla final?

Si Venezuela logra su cupo, se enfrentará a un grupo de selecciones con estilos y fuerzas variadas. De la Concacaf, podrían estar equipos como Costa Rica o Panamá, selecciones con experiencia en Copas del Mundo.

De Asia, la lucha por el puesto es feroz, con equipos como Omán o Emiratos Árabes Unidos entre los principales contendientes.

El fútbol africano, conocido por su fuerza y velocidad, enviaría a su representante tras una compleja fase de clasificación.

Finalmente, de Oceanía, Nueva Caledonia ya tiene su puesto asegurado tras una gran eliminatoria.

El delantero venezolano Salomón Rondón celebra el segundo gol de su equipo durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Venezuela y Bolivia en el estadio Monumental de Maturín, estado Monagas, Venezuela, el 6 de junio de 2025. Foto: JUAN BARRETO / AFP

El camino de Venezuela hacia el repechaje: un partido clave

Para que la Vinotinto obtenga el cupo de repechaje, la situación es clara y se define en esta última jornada. La selección debe ganar su partido contra Colombia en el Monumental de Maturín. Esta victoria no solo aseguraría el séptimo lugar para Venezuela sino que también le daría una inyección de confianza para el repechaje. Si Bolivia empata o pierde, el camino para Venezuela quedará despejado y la Vinotinto obtendrá su clasificación a la repesca, cualquiera sea el resultado del juego contra Colombia.

El encuentro contra Colombia será crucial. La Vinotinto necesita el apoyo de su público y la mística de su «fortín» para asegurar los tres puntos. Con el destino en sus manos, el equipo de Batista afrontará uno de los juegos más importantes de su historia.

El futuro de la selección está en juego. A pesar de los desafíos, la Vinotinto ha demostrado ser un equipo con la capacidad de competir en la élite del fútbol sudamericano. Este repechaje, lejos de ser un final, es la oportunidad de oro para consolidar el crecimiento y finalmente llegar a la gran cita del fútbol mundial. El camino ha sido largo, pero la última parada es la que definirá si el sueño se hace realidad.

 

 

 

 

Lea también

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

09/09/2025
Yulimar Rojas: «No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir»

Yulimar Rojas: «No me intimida el Mundial pese a llevar dos años sin competir»

09/09/2025
La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

08/09/2025
El Milan, sin número ‘9’ por primera vez en 100 años

El Milan, sin número ‘9’ por primera vez en 100 años

08/09/2025

 

 

.

Tags: DeportesFútbolLa VinotintoRepechaje
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "SORTEOS LA FORTUNA, C.A."

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales