• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La vida empieza a los cuarenta

Raisa Urribarri / @uraisa

por Redacción Web
27/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En días pasados una amiga holandesa me comentó que estaba aprendiendo español.

-Me están costando mucho los verbos en pasado, me confesó bastante apenada.

Bromeando, le dije: mejor empéñate en aprender los tiempos en futuro, que el pasado ya pasó.

Así que yo también, frente a la reflexión acerca de lo que ha significado el Diario de Los Andes para Trujillo, opto por hacer un ejercicio de imaginación acerca de lo que podría significar este periódico para la región andina, atado a su ya larga tradición.

Esta casa fue fundada con el compromiso de animar conversaciones creativas entre sus habitantes para dar forma al Trujillo posible. Y estoy segura de que el DLA ha tenido claro que el cumplimiento de esa honrosa misión es imposible sin inclusión y sin democracia.

Me consta que durante su trayectoria el DLA no se ha hecho el sordo, aunque no siempre le haya gustado lo que escucha, o no haya creído en la honestidad o la buena fe de quienes hablan a través de sus páginas. Ha crecido acogiendo a muchos y a las voces de muchos también. En un momento doloroso de su historia fuimos testigos de mucha mezquindad hacia esta casa y, sin embargo, de su parte no conocimos gestos de acritud sino más bien nobleza hacia quienes la traicionaron.

Creo que es esa característica suya, bastante extraña en el panorama de medios del país, la que le garantiza una playa ancha, serena y limpia, en el futuro. Pero tiene que aprender nuevas lenguas.

Los tiempos corren cada vez más rápido y si bien, como dicen nuestros mayores, de la prisa no queda sino el cansancio, tampoco es hora de “echar el carro”. Como industriosos andinos, quienes habitan esta casa tienen que acomodarse al ritmo frenético de los cambios y apostar con fuerza a lo digital, pero no como muleta, pensando en que tal ortopedia será pronto innecesaria. Por el contrario.

Lea también

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025

Cualquier apuesta ahora demanda apertura, escucha, riesgo, confianza, rigurosidad, celo, inversiones, alianzas. Innovación pura y dura. Porque sobrevivirán los que han sabido otear en medio de la borrasca. ¡Y vaya borrasca la que atravesamos! No solo la que ha traído la transformación del ecosistema de medios, sino la local, la nacional, la propia. Esa que atenaza, golpea y parece no darnos tregua.

En esta casa, de esta casa, aprendí mucho. Por eso siempre soñé con que se convirtiera en una escuela. No en una gran referencia, sino en una enorme, como una escuela-faro. Hemos sido estudiantes en ella, profesores en ella. A muchos de los periodistas que hemos pasado por aquí nos consta el oído fino de quien marca el compás de lo que aquí se baila. Si, como dicen, la vida empieza a los 40, vamos tarde. Es hora de que arranque la fiesta.

Via: Raisa Urribarri /@uraisa
Tags: Aniversario DLADiario de Los AndesOpiniónTrujilloTrujillo tiene con que
Siguiente
AD se consolida como primera fuerza política en Motatán

AD se consolida como primera fuerza política en Motatán

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Tres heridos por accidente vial en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales