• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La variante británica se asocia con un 61 % más de riesgo de muerte

por Agencia EFE
15/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 15 mar (EFE).- La variante británica del coronavirus, detectada por primera vez el pasado septiembre en el Reino Unido y conocida técnicamente como B.1.1.7 «podría estar asociada» con un incremento del 61 % del riesgo de muerte en adultos, indica un estudio publicado este lunes en Nature.

Un equipo de científicos dirigido por Nicholas Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, llegó a esta estimación después de analizar 2.245.263 casos positivos de covid-19 y 17.452 muertes por el virus en Inglaterra entre el 1 de septiembre de 2020 y el 14 de febrero de 2021.

Hasta ahora, se había comprobado que la B.1.1.7, como otras variantes de riesgo, era más transmisible, pero esta información sobre su efecto en la tasa de mortalidad, que requiere de más estudios, puede tener consecuencias en la gestión de la pandemia, apunta la revista médica.

Al vincular las pruebas y los fallecimientos asociados a la variante británica, los expertos estimaron que el riesgo de muerte en esos casos era un 55 % superior que para las personas infectadas con otras formas del virus, una vez ajustados otros factores como edad, sexo y etnia.

Los investigadores señalan que esto corresponde a un incremento del 0,6 al 0,9 % del riesgo absoluto de muerte para un varón de entre 55 y 69 años en los 28 días posteriores a un diagnóstico positivo.

Dado que otras variantes del SARS-CoV-2 pueden presentar características parecidas a la británica, los autores hicieron un modelo para corregir la posible identificación errónea de la B.1.1.7 en las pruebas diagnósticas.

A partir de este modelo, consideran que la variante británica, que actualmente está presente en muchos países del mundo, puede asociarse a un 61 % más de riesgo de muerte.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

«Nuestro estudio sugiere que la B.1.1.7 no solo es más transmisible que otras variantes preexistentes de SARS-CoV-2, sino que también puede causar un enfermedad más grave», apuntan.

Tags: COVID-19Gran BretañaReino Unido
Siguiente
Hombres armados secuestran a un número indeterminado de alumnos en Nigeria

Hombres armados secuestran a un número indeterminado de alumnos en Nigeria

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales