• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Valera oculta | Tasca Mi Dolor por Pedro Bracamonte

por Redacción Web
21/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El año en que Ramón Villalobos llegó a Valera, habían muerto en extrañas situaciones dos venezolanos de renombre, el paisano periodista Fabricio Ojeda y el político de garra Alirio Ugarte Pelayo, venteaba los aires de 1966. Proveniente de Maracaibo y con una maleta repleta de sueños se instaló en el antiguo hotel de corredores y puertas, frente a la plaza Bolívar, traía un cuatro en sus manos y como acompañante un sombrero con una pluma a la usanza del comediante Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan.

Por su extraordinaria forma de relacionarse, las oportunidades de trabajo no tardaron en aparecer para aquel dicharachero maracucho y pronto se convirtió en vendedor de repuestos para vehículos en varios comercios locales, mientras que los amigos se multiplicaban en torno de sus ocurrencias las cuales siempre acompañó musicalmente. Hacia finales de los años setenta, la vida lo lleva a ganarse su sustento por su propio esfuerzo y abre un pequeño quiosco en las cercanías del desaparecido Supermercado Victoria, donde una legión de maracuchos comenzó a reunirse espontáneamente para evocar a su lar nativo, convirtiéndose en poco tiempo en el rincón de los maracuchos en Valera. A este sitio lo bautizaron como Tasca Mi Dolor.

Ramón Villalobos, logró aglutinar la esencia y picardía humorística a su alrededor en un quiosco donde solo vendía pastelitos, refrescos, cigarrillos y chimó, recinto de lata que fue sitio sempiterno de la tertulia maracucha en nuestra ciudad, donde habitualmente podíamos tropezarnos con Luis Urdaneta Boscán, a quien apodaban “El Conde de La Cañada”, los hermanos Sergio y Rafito Africano, Gilberto “Beto” Ramírez, el clínico Rixio Chacín, Asdrúbal Matos, el mecánico Hugo Leiva, el periodista Oscar Piñero, el negro César Romero, Dr. Echeverría, Mariano Quintero, Amable “Pepino González, Dr. Gustavo Nava Díaz, Rafael Carroz, Néstor Galiz, Ezequiel “el mecánico”, Víctor Pedreañez, Dr. Luis Bastidas, Dr. Levi Vílchez Bracho, Esteban “Anacoco” Rojas, el gordo Briceño, el químico Saúl Escalona y el consecuente “Machaito” cuyo verdadero nombre era Sirenio Machado.

Un verdadero cenáculo al mejor estilo maracucho se reunía en torno de Ramón Villalobos en Tasca Mi Dolor, donde desfilaron además invitados de lujo como el humorista del programa de televisión Radio Rochela, Roberto García mejor conocido como “Yeyo”, quien departió en tres oportunidades con aquel selecto grupo de zulianos que consuetudinariamente se reunían en Tasca Mi Dolor para iniciar conversaciones que luego culminaban en cualquiera de las barras cercanas al quiosco en especial las de El Padrino y La Central.

En aquel lugar de cofradía emergieron conversaciones y planes que siempre tuvieron como norte reagrupar a los maracuchos que habitaban en esta ciudad y fue así como surgieron Peñas Tangueras y hasta el recordado equipo de softbol Los Primos que trajo a Valera al famoso grandeliga Wilson Álvarez. Al igual que muchas historias de esta ciudad, la de la Tasca Mi Dolor, con la mayoría de sus integrantes fallecidos, pareciera sumergida en el olvido en una ciudad que se encamina a cumplir solo doscientos años. Exclamarían los integrantes de este círculo maracucho, ¡Vergación Primo!

 

Lea también

Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

20/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

20/09/2025
HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

19/09/2025
Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

19/09/2025

Cronista Pedro Bracamonte Osuna

Fuente: Conversaciones con Amable González

Tags: La Valera ocultaOpiniónPedro BracamonteTrujillo
Siguiente
Desde el Bunker… de Douglas Abreu

Desde El Bunker, por Douglas Abreu

Publicidad

Última hora

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales