• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La Universidad del Táchira iniciará actividades escolares el 16 de octubre

por Zulma López
30/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.-


Cientos de estudiantes llegaron este lunes 30 de septiembre a la Universidad Experimental del Táchira para formalizar su inscripción e iniciar las actividades escolares el próximo 16 de octubre tal y como lo han previsto las autoridades de esa casa de estudios.

El profesor Raúl Casanova, rector de la UNET indicó que para esa fecha tienen previsto recibir unos 4.800 estudiantes y 1200 de ellos son nuevos ingresos que han escogido las diferentes carreras que oferta la universidad.

Casanova aseguró que tienen la capacidad para recibir esa cantidad de alumnos y explicó que en cada semestre la recepción es de 1200 estudiantes, “cada carrera tiene unos cupos que los aprueba el Consejo universitario, pero estamos en capacidad de recibirlos”. Dijo.

Recordó que la universidad llegó a tener 12.500 estudiantes en el año 2001 y en esta oportunidad quisieran llegar a ese número de nuevo y con mayor número de ofertas académicas.  Hay cuatro carreras de mucha importancia que están ofertándose para el CNU, a fin de que las aprueben.

Informó que los estudiantes que han sido asignados para el 2024-3 tienen la convocatoria para el 18 de noviembre para dar inicio al año escolar en el mes de marzo y a su vez para que tengan la opción de inscribir una asignatura en el semestre intensivo que se va a desarrollar en la UNET en el mes de enero.

Aclaró que la Universidad del Táchira tiene una característica especial, “el tema de la universidad siempre ha sido la celebración de la feria de San Sebastián que nos imposibilitaba tener actividad durante el mes de enero, pero ya hemos obviado eso y en el mes de enero hacemos un curso intensivo y dos semestres largos, esta es la única universidad que está haciendo cuatro semestres en todo el año, dos largos y dos periodos cortos intensivos, en el mes de agosto y el del mes de enero”.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

La UNET requiere urgente 5200 dólares

El rector de la UNET detalló que en estos momentos la universidad tiene un colapso en el Centro de Teleinformática (CETI), cuyo servidores y aires acondicionados están dañados, por lo que le ha pedido a los egresados que inicien una campaña de recolección de fondos entre los exalumnos que están en el país y entre quienes están afuera, a fin de arreglar lo que está dañado.

“Aprovechamos el momento para que los egresados se pongan de acuerdo y nos ayuden en esa campaña de recolección de fondos para cubrir esas necesidades. Se requiere 5500 dólares para poder cumplir esas necesidades’, precisó.

Casanova precisó que el CETI es una instalación o una dependencia de la universidad que es muy importante porque ahí confluyen la parte administrativa de la universidad, pero también la parte académica, las aulas virtuales y la educación virtual a distancia. Es decir, todo depende de la infraestructura que se encuentra dentro del Centro de Teleinformática.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiraUNETuniversidad
Siguiente
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Transporte aéreo, un sector estratégico | Por: Isaías  Márquez

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales