• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La Universidad del Táchira celebra sus 49 años sumándose al paro nacional de profesores

por Zulma López
27/02/2023
Reading Time: 2 mins read
La Unet celebró 49 años de fundación en medio de dificultades

La Unet celebró 49 años de fundación en medio de dificultades

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Universidad Experimental del Táchira (Unet), arribó este lunes 27 de febrero a 49 años de su fundación en medio de una serie de dificultades y sumándose al paro nacional de profesores que se realizará a partir de este martes por 48 horas.

El profesor Raúl Casanova, rector de la Unet, confirmó que los docentes de esta casa de estudios se unen a esta actividad intergremial, «nosotros de alguna manera estamos apoyando y apoyamos como institución ese pedimento del sector intergremial que, con toda razón, nosotros también lo vivimos y los sufrimos» manifestó.

Casanova expuso que la universidad está viviendo una triste realidad, porque los sueldos y salarios son de hambre y  no cubren la cesta básica. Agregó que el personal académico, administrativo y obrero asisten a la universidad con mucha dificultad uno o dos dias a la semana, y dijo que uno de los problemas más grave que tienen en estos momentos es la falta de seguridad social.

El rector de Universidad del Táchira, contó que el deficit actual de docentes en esa casa de estudios alcanza el 30%, pero señaló que han venido tratando de solventar esa situación y en los próximos días van a abrir un concurso para pasar los docentes interinos y docentes libres a personal fijo de la universidad.

Las autoridades universitarias realizaron un acto para celebrar los 49 años

Sobre el presupuesto universitario, indicó que este año no alcanza ni el 3% de lo que necesitan,  «es un reto el que estamos afrontando con muchas dificultades; la universidad no debe cerrar, jamás ninguna institución debe cerrar porque son creadas para que perduren por siglos. Hacemos un esfuerzo con lo poco que tenemos, con los esfuerzos que se hacen podemos seguir adelante», aseguró.

Casanova informó que tienen graves dificultades en el edificio B de la universidad, pues no pueden dar clases en el último piso por las filtraciones. Desconoce cuánto necesita solo ese edificio para ser arreglado y precisó que están haciendo todos los esfuerzos para que a través de organismos multilaterales y el Gobierno puedan asumir la responsabilidad de rescatar la infraestructura. Adicionalmente dijo que para arreglar ese edificio se requieren  20 mil rollos de manto.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 

Profesores celebraron los 49 años en las calles

Desde una protesta de docentes  que se realizó este lunes en el sector La Ermita de San Cristóbal, la presidenta de la Asociación de Profesores de la Unet, Carolina Casanova, confirmó que este martes se van a paro por 48 horas.

Casanova precisó que para este paro nacional que se realizará mañana martes y el miércoles, están invitando al magisterio a que se una a los docentes universitarios, con el fin de demostrarle al Gobierno nacional que tienen fuerza y para exigirle que les reivindiquen lo que les han quitado.

«A pesar de que la Unet está celebrando, los docentes estamos en las calles porque necesitamos mantenernos en las calles, en la lucha por nuestros derechos y reivindicaciones y por todo lo que nos han quitado, el Gobierno nos ha quitado salud, sueldo , derechos , derechos que tiene que restablecer», expresó la profesora universitaria.

Adicionalmente sostuvo que la universidad empieza a sufrir de todo lo que sufre el país, toda vez que la infraestructura está mal, el Gobierno no quiere invertir en ella y los docentes con esos sueldo tan bajos no quieren volver.

El rector confirmó que suman al paro nacional de docentes

 


Zulma López| DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiraUNET
Siguiente

Cartel de citación a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos por la Solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales