• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Unión Europea entrega a Ecuador drones para la vigilancia de sus cárceles

por Agencia EFE
27/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven reclusos mientras realizan ejercicios durante un recorrido de la prensa a la cárcel de Cotopaxi, en Latacunga (Ecuador). EFE/ José Jácome

Fotografía de archivo en donde se ven reclusos mientras realizan ejercicios durante un recorrido de la prensa a la cárcel de Cotopaxi, en Latacunga (Ecuador). EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 27 ago (EFE).- Ecuador recibió de la Unión Europea (UE) un conjunto de drones para la vigilancia de sus cárceles, escenario de una crisis de violencia en la que más de 500 presos han sido asesinados entre 2021 y 2023, la mayoría en una serie de masacres entre bandas criminales rivales.

La entrega se realizó el lunes en la cárcel de Latacunga, en la andina provincia de Cotopaxi, una de las más grandes del país, con la presencia del embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts, el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, y el director Adjunto del Programa de la UE para la Asistencia contra el Crimen Organizado en Latinoamérica (El PAcCTO), Giovanni Tartaglia.

Los drones fueron adquiridos por el Programa de la Unión Europea de respuesta a la emergencia para fortalecer el sistema penitenciario de Ecuador (Euresp), inaugurado en 2022 con un presupuesto de 2,5 millones de euros que ha sido ejecutados por el Instituto Italo-Latinoamericano bajo la dirección del magistrado italiano Paolo Di Sciuva, según señaló la embajada de Italia en un comunicado.

Estos equipos serán utilizados por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, encargada del control y administración de las cárceles ecuatorianas.

El director del SNAI, Luis Zaldumbide, agradeció a Italia y a la Unión Europea el aporte de Euresp al Gobierno ecuatoriano en su compromiso por recuperar el control de los centros penitenciarios del país.

Por su parte, el embajador Davoli evocó la experiencia italiana en la lucha contra la mafia, gracias a la cual la estabilidad del control estatal sobre las instituciones penitenciarias se convirtió en una piedra angular.

Las cárceles más conflictivas de Ecuador fueron militarizadas al inicio de 2024, después de que el presidente, Daniel Noboa, elevase la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con el que pasó a catalogar a las bandas criminales que operan en Ecuador como grupos terroristas.

También se han acometido reformas legales para permitir que las Fuerzas Armadas puedan operar en el entorno carcelario, con el objetivo de recuperar el control de los centros penitenciarios, que hasta entonces estaban controlados por las bandas del crimen organizado.

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

Tags: CárcelesDronesEcuadorVigilancia
Siguiente
Mariah Carey con el «corazón partido» por la muerte de su madre y su hermana el mismo día

Mariah Carey con el "corazón partido" por la muerte de su madre y su hermana el mismo día

Publicidad

Última hora

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales