• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Unesco decide no declarar la Gran Barrera de Coral australiana «en peligro»

por Agencia EFE
23/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 23 jul (EFE).-El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido mayormente de manera virtual en la ciudad suroriental china de Fuzhou, ha decidido no incluir de momento la Gran Barrera de Coral, situada en la costa noreste de Australia, en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza había indicado en diciembre pasado que la Gran Barrera ha pasado de estar en situación de «preocupación significante» a «crítica», la peor calificación de conservación.

El informe, que se publica cada tres años, precisó entonces que los blanqueos de corales ocurridos en 2016, 2017 y 2020 no tienen precedente por la «gravedad, frecuencia e impacto» y que han causado pérdidas de coral en dos terceras partes de la Gran Barrera.

Sin embargo, el Comité reconoció los esfuerzos australianos y acordó no incluir el lugar en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, que reúne sitios afectados por conflictos armados, catástrofes naturales o destrucción medioambiental.

La representación australiana consiguió convencer a suficientes delegados para no aprobar en esta sesión la inclusión de la Gran Barrera en la lista.

No obstante, el consenso alcanzado fue reconsiderar la inclusión en el año 2022.

La Gran Barrera, que fue añadida al Patrimonio Mundial en 1981 y que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental de Australia, es hogar de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.

El mayor arrecife de coral del mundo comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el doble impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera.

«He visto cómo era el arrecife en los ochenta y cuán muerto está ahora. Los políticos solo se apoyan en el hecho de que los australianos no lo han visto morir frente a sus ojos», dijo la semana pasada en un tuit el actor Adam Zwar, originario de la ciudad de Cairns, uno de los puntos de entrada a este sistema coralino.

Lea también

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

07/09/2025
Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

07/09/2025

La Unesco había adelantado el 22 de junio un borrador de la decisión sobre el estatus de la Gran Barrera, entre otros lugares patrimoniales, en el que pidió compromisos «más fuertes y claros» para protegerla, principalmente del cambio climático, así como hacer mejorar en la calidad del agua, entre otros.

Tanto el gobierno del primer ministro australiano, Scott Morrison, que ha sido cuestionado por no comprometerse con el objetivo de emisiones neutrales para el año 2050, así como el gobierno del estado de Queensland, en donde se encuentra la Gran Barrera, han trabajado por evitar la inclusión de la Gran Barrera en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

Siguiente
Desconocen condiciones físicas de los tres activistas de Fundaredes detenidos

Desconocen condiciones físicas de los tres activistas de Fundaredes detenidos

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales