• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Unesco concede el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a periodistas palestinos en Gaza

por Agencia EFE
02/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de familiares del periodista palestino Samer Abu Daqqa, camarógrafo de Al Yazira, quien murió durante un ataque aéreo en el sur de la Franja de Gaza. EFE/Haitham Imad

Foto de archivo de familiares del periodista palestino Samer Abu Daqqa, camarógrafo de Al Yazira, quien murió durante un ataque aéreo en el sur de la Franja de Gaza. EFE/Haitham Imad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 2 may (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó este jueves que concedió el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que cubren la guerra en la Franja de Gaza por «su valentía y su compromiso«.

Desde que comenzó la ofensiva de Israel en el enclave palestino el pasado octubre, han muerto al menos 26 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en el ejercicio de su profesión mientras informaban sobre el conflicto, según la Unesco, que en un comunicado aseguró que está investigando decenas de casos más.

«En estos tiempos de oscuridad y desesperanza, queremos transmitir un firme mensaje de solidaridad y reconocimiento a los periodistas palestinos que están cubriendo esta crisis en circunstancias tan dramáticas», dijo en un comunicado Mauricio Weibel, presidente del jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación encargado de deliberar el galardón.

«Como humanidad, tenemos una enorme deuda con su valentía y su compromiso con la libertad de expresión», añadió Weibel.

El premio se entregará este jueves en una ceremonia en el Museo de Arte Contemporáneo, en Santiago, en el marco de la 31° Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa que se celebra esta semana en Chile, y será recogido por un miembro del Sindicato de Periodistas Palestinos.

El galardón fue creado en 1997 en honor al periodista colombiano Guillermo Cano, asesinado frente a las oficinas del periódico El Espectador en 1986, y rinde homenaje a una contribución excepcional a la defensa y/o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo.

Es el único premio de este tipo que se concede a periodistas dentro del sistema de la ONU y está financiado por la Fundación Guillermo Cano Isaza (Colombia), la Fundación Helsingin Sanomat (Finlandia), Namibia Media Trust y la Fundación Democracy & Media Stichting Democratie & Media (Países Bajos) y la Fundación Thomson Reuters.

«Un año más, este premio nos recuerda la importancia del compromiso colectivo para garantizar que los periodistas de todo el mundo puedan seguir llevando a cabo su labor esencial de informar e investigar», apuntó en el mismo comunicado la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, las tropas israelíes han provocado la muerte de unas 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

 

Lea también

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

21/11/2025
Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

21/11/2025
Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

21/11/2025
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

21/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Libertad de prensaUnesco
Siguiente
Jorge Rodríguez dice que «lo único que se acordó» con EE.UU. fue levantar sanciones

Jorge Rodríguez dice que "lo único que se acordó" con EE.UU. fue levantar sanciones

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales