• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ultraderecha avanza en Europa y sacude Francia

por Agencia EFE
09/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de una persona que emite un voto de las elecciones europeas en Helsinki (Finlandia). EFE/EPA/MAURI RATILAINEN

Fotografía de una persona que emite un voto de las elecciones europeas en Helsinki (Finlandia). EFE/EPA/MAURI RATILAINEN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 9 jun (EFE).- Las fuerzas de ultraderecha marcaron un notable ascenso en las elecciones al Parlamento Europeo, con especial fuerza en Países Bajos, Austria, Alemania y, sobre todo, Francia, donde la lista de Agrupación Nacional barrió a sus rivales y llevó a Emmanuel Macron a convocar elecciones legislativas anticipadas.

El partido de Marine Le Pen, con el joven Jordan Bordella como cabeza de lista, puede obtener, según las estimaciones, el 31,50 % de los votos, más del doble que la coalición liberal del partido de Emmanuel Macron, que se quedaría, de cumplirse las proyecciones, en un 15,20 %, casi en empate técnico con los socialdemócratas (14 %).

Más allá de Francia, el impulso de la extrema derecha se deja también notar en Alemania, por lo que eje franco-alemán que pilotó la Unión Europea desde su fundación dibuja un mapa político desconocido hasta ahora.

Los cristianodemócratas se sitúan como primera fuerza política, con el 30,30 % de los votos, según las estimaciones, pero la extrema derecha de Alternativa por Alemania (AfD) se sitúa como segunda fuerza con un 16 %, superando a los socialistas (13,9 %) y a los ecologistas (11,9 %).

También en Austria la ultraderecha consigue un resultado histórico, con un 27 % que le otorga la victoria a Die Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ), por delante de los populares (23,50 %) y de los socialistas (23 %).

En Países Bajos, donde la ultraderecha de Geert Wilders ganó las elecciones legislativas el año pasado, su formación puede ser la segunda en apoyo en las urnas, con un 17,7 % y superada sólo por la coalición de socialdemócratas y ecologistas, que puede obtener un 21,6 %.

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Además de afinar las estimaciones con datos definitivos, queda conocer los resultados en Italia, donde los colegios electorales cierran a las 23.00 hora local y donde el partido de la primera ministra Giorgia Meloni cosechaba un 27 % de intención de voto en los sondeos previos a la votación.

Las fuerzas de ultraderecha, hasta ahora divididas en dos grupos políticos, pueden obtener 71 diputados en el caso de los Conservadores y Reformistas Europeos (ERC), donde se sientan partidos como el español VOX, y otros 62 eurodiputados en Identidad y Democracia (ID), bancada de la formación de Marine Le Pen, según las estimaciones agrupadas por el Parlamento Europeo.

No obstante, esos números pueden aumentar con contribuciones de los eurodiputados hasta ahora alineados como «no inscritos» y los nuevos europarlamentarios que aún no han elegido familia política.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
Subastan en Colombia 90 obras de Botero, Obregón y Picasso, entre otros

Subastan en Colombia 90 obras de Botero, Obregón y Picasso, entre otros

Publicidad

Última hora

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Valentina Sandoval encabezará el desfile de ferias en honor a la Virgen del Carmen en Sabana de Mendoza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales