• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La UE sanciona a 5 personas y 3 empresas iraníes por dar drones kamikaze a Rusia

por Agencia EFE
20/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Imagen de archivo del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 20 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) oficializó este jueves nuevas sanciones contra cinco personas y tres empresas de Irán al considerarlos responsables de suministrar a Rusia los drones kamikaze con los que está atacando a la población e infraestructuras civiles en Ucrania, informaron fuentes comunitarias.

El Consejo de la UE formalizó a través de un procedimiento escrito el acuerdo político para aplicar estas sanciones, logrado en la tarde del miércoles por los embajadores de los Veintisiete ante la UE en un tiempo récord, desde que el lunes los ministros comunitarios de Exteriores propusieron trabajar sobre estas medidas restrictivas.

“Tomamos medidas rápidas contra Irán, que apoya la guerra de Rusia en Ucrania”, indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a través de Twitter.

El político dio la bienvenida a una decisión adoptada “en un tiempo récord contra “quienes en Irán prestan apoyo militar a Rusia”.

A continuación, el Diario Oficial de la UE publicará esta tarde la decisión y la lista de nuevos sancionados.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, celebró en la misma red social la “rápida actuación” de la UE después de que el lunes interviniera por videoconferencia en el Consejo de ministros comunitarios de Exteriores y pidiera «imponer sanciones a Irán por ayudar a Rusia a matar ucranianos y dañar nuestras infraestructuras energéticas».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“En tres días, la UE acordó una serie de restricciones que entrarán en vigor hoy mismo”, comentó.

La decisión de sancionar a Irán por suministrar a Rusia este tipo de armamento, que está causando estragos en la población al afectar a bloques de viviendas e infraestructuras esenciales como centrales eléctricas, la ha tomado la UE con rapidez.

Tras el Consejo del lunes, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, afirmó que debían primero reunir las pruebas necesarias antes de sancionar a Irán por proporcionar estos drones a Moscú.

Pese a que Ucrania había insistido en la implicación de Teherán, el Gobierno iraní lo negaba tajantemente.

Pero en la mañana del miércoles, la Comisión Europea confirmó que había recabado «evidencias suficientes» de que Irán ha proporcionado a Rusia los drones con los que está bombardeando Ucrania.

«Ahora que hemos recabado nuestras evidencias suficientes, se está trabajando en el Consejo para una clara, rápida y firme respuesta», dijo entonces la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Nabila Massrali, en la rueda de prensa diaria de la institución.

Horas más tarde de esas declaraciones llegó el acuerdo político de los Veintisiete, solo dos días después de la reunión de los ministros en la que aprobaron otra tanda de sanciones contra Irán por vulneración de los derechos humanos.

En concreto, el lunes dieron luz verde a medidas restrictivas contra 11 ciudadanos iraníes, entre ellos el jefe de la Policía de la Moral, Mohammad Rostami Cheshmeh Gachi, y cuatro empresas de ese país en respuesta a la represión contra los manifestantes que están protestando por la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió en custodia policial tras haber sido arrestada por supuestamente llevar mal colocado el velo islámico.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaDronesUE
Siguiente
Boconó: Miticún abajo sigue con problemas de alumbrado público y aseo urbano

Boconó: Miticún abajo sigue con problemas de alumbrado público y aseo urbano

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales