• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La UE debate cómo atraer a jóvenes a la docencia para paliar la escasez de profesores

por Agencia EFE
07/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Cientos de niños atienden una clase en Dresden, Alemania, en marzo de 2009. EFE/Ralf Hirschberger

Cientos de niños atienden una clase en Dresden, Alemania, en marzo de 2009. EFE/Ralf Hirschberger

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 7 mar (EFE).- Los ministros de Educación de la Unión Europea (UE) debatieron hoy cómo hacer más atractiva la profesión de docente para paliar la escasez de profesores cualificados en los Veintisiete, un problema que pone en riesgo la calidad y equidad en los sistemas educativos.

El asunto se abordó en un Consejo de ministros de Educación al que, por parte de España, asistió el ministro de Universidades, Joan Subirats.

«Atraer» a docentes cualificados y bien preparados es un «reto», como también lo es «retener» a los que ya se dedican a esa profesión, dijo en rueda de prensa al término de la reunión la ministra de Suecia, Lotta Edholm, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre.

La escasez se debe, entre otros factores, al envejecimiento de la mano de obra (casi el 40 % de los profesores tiene más de 50 años) y a la percepción de que es una profesión poco atractiva.

La ministra sueca indicó que entre los países de la UE existe la sensación de que la actual falta de profesores cualificados es «una amenaza para el buen funcionamiento de los sistemas educativos».

Por su parte, la comisaria de Educación, Mariya Gabriel, subrayó que el salario no es el «el único factor» a tener en cuenta para hacer la profesión más valorada y atractiva, y destacó la importancia del «bienestar en las aulas».

«El 50 % de los profesores europeos afirma vivir una situación de estrés», señaló la comisaria, y mencionó en ese contexto la importancia de las academias de profesores, que entre otras cosas facilitan las perspectivas de hacer carrera y fomentan la movilidad.

Subirats dijo por su parte hoy al llegar a la reunión que en España se da un problema «de mejora en la calidad y en la formación» del profesorado que, a su juicio, luego afecta «en la educación del conjunto de la ciudadanía».

«En España quizás no tenemos, en este momento, un problema tanto de número de profesores, pero sí de mejora en la calidad y en la formación de este profesorado, que evidentemente repercute luego en la formación y en la educación del conjunto de la ciudadanía», manifestó Subirats en declaraciones a la prensa.

Además de la situación de los profesores, el Consejo aprobó unas conclusiones sobre capacidades y competencias para la transición verde a través de la educación, la formación y la mejora de las habilidades.

En ellas se invita a los Estados miembros a involucrar a los educadores y formadores, las organizaciones de investigación y otras partes interesadas para identificar las necesidades de actualización y mejora de las cualificaciones que ayuden a la transición ecológica en sectores considerados «clave».

 

 

Lea también

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025
Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

08/09/2025

 

 

Siguiente
Voluntad Popular propone a Guaidó para las primarias presidenciales

Voluntad Popular propone a Guaidó para las primarias presidenciales

Publicidad

Última hora

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales