• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

por Agencia EFE
22/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Consejo informal de Ministros del Interior celebrado este martes en Copenhague. EFE/ Mº del Interior SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Consejo informal de Ministros del Interior celebrado este martes en Copenhague. EFE/ Mº del Interior SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Helsinki, 22 jul (EFE).- El Consejo informal de ministros de Interior de la Unión Europea (UE) celebrado este martes en Copenhague impulsó una reforma del actual sistema de asilo poniendo el foco en acelerar el retorno forzoso de los demandantes a quienes se deniegue su solicitud.

El comisario europeo del Interior, Magnus Brunner, aseguró al término del consejo que la Comisión Europea (CE) ha impulsado la reforma del sistema de asilo y migración con el pacto migratorio europeo como base sólida y se congratuló del apoyo recibido durante la reunión ministerial, a la que asistió el titular español de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

«Ese pacto es una buena base, pero todavía faltan algunas piezas del puzle, como el reglamento de retorno, el concepto de tercer país seguro y la lista de países de origen seguros, que son definitivamente necesarias para tener un cimiento sólido para un mejor sistema de migración», dijo Brunner en rueda de prensa.

El comisario aseguró que la cuestión migratoria es muy urgente y por ello la CE busca recibir un mandato negociador lo antes posible, porque «el tiempo apremia».

«Necesitamos cumplir y devolver a la gente en Europa la sensación de que tenemos el control sobre lo que sucede dentro de la UE», afirmó.

Brunner sostuvo que la política migratoria y la seguridad de las fronteras son una «gran prioridad» de la CE, como demuestra el hecho de que la CE haya propuesto dedicar «una enorme cantidad de dinero» a estas cuestiones en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP).

«La Comisión destina 12.000 millones de euros a la gestión de la migración y otros 15.400 millones a las fronteras, sin contar los 12.000 millones que dedica a Frontex», la agencia europea de fronteras), lo que supone triplicar el presupuesto, dijo.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

El ministro danés de Migración e Integración, Kaare Dybvad Bek, calificó el actual sistema europeo de asilo de «disfuncional» y aseguró que todos los días piden asilo en Europa miles de personas, de las que solo la mitad lo consiguen y una tercera parte no regresa a sus países de origen, pese a que se les ha denegado.

«Tenemos mucho que hacer, especialmente en materia de política de retorno y a la hora de garantizar que las personas sean devueltas a su país de origen», dijo Dybvad Bek, cuyo país ostenta la presidencia de turno del Consejo de la UE.

Por ello, Dinamarca aboga en primer lugar por acordar una nueva política de retorno comunitaria para asegurar que quienes no consigan asilo retornen a sus países de origen.

Asimismo, es partidaria de que la UE alcance acuerdos con terceros países para establecer en ellos centros de retorno y refuerce sus fronteras externas, especialmente las orientales, donde se ha detectado una instrumentalización de la migración por parte de países como Rusia y Bielorrusia.

 

 

 

 

.

Tags: Asilo políticoMigraciónUE
Siguiente

Cartel de notificación al ciudadano Luis Oscar Montilla, titular de la cédula de identidad No V- 5629245

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales