• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La UE aprueba sanciones a Rusia con embargo al carbón y veto a exportar armas

por Agencia EFE
07/04/2022
Reading Time: 3 mins read
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 7 abr (EFE).- La Unión Europea dio hoy luz verde a su quinto paquete de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, que afecta por primera vez al sector energético con la prohibición de las importaciones de carbón ruso e incluye además un embargo de armas hacia Rusia y el veto a las exportaciones de alta tecnología a ese país.

Las nuevas medidas incluyen además más sanciones contra «oligarcas, actores de propaganda rusa, miembros del aparato de seguridad y militar y entidades del sector industrial y tecnológico ligados a la agresión rusa contra Ucrania», indicó en Twitter la presidencia francesa de turno del Consejo de la UE, tras destacar que este «paquete tan sustancial amplía las sanciones contra Rusia a nuevos ámbitos».

Las medidas fueron propuestas el miércoles por la Comisión Europea y adoptadas hoy por los embajadores de los Estados miembros ante la UE tras dos días debatiendo sus detalles técnicos y ahora tendrán que ser aprobadas por procedimiento escrito para publicarlas mañana, viernes, en el Diario Oficial de la Unión, tras lo cual entrarán en vigor.

La quinta ronda de sanciones contra Rusia llega como respuesta a las recientes imágenes de civiles ejecutados en Bucha, un municipio a las afueras de Kiev ocupado durante semanas por tropas rusas en el que la UE cree que se han cometido crímenes de guerra.

La principal novedad del mismo es que por primera vez se restringen las compras de energía rusa y que se ha incluido un embargo a la exportación de armas a Moscú que, según dijeron a Efe fuentes comunitarias, no estaba en la propuesta inicial de la Comisión Europea, encargada de preparar las medidas restrictivas que luego confirman los Estados.

EMBARGO AL CARBÓN

La prohibición de importar carbón ruso privará de 4.000 millones de euros anuales a las arcas rusas, según los cálculos de Bruselas, que avanza así en su estrategia de reducir la capacidad del Kremlin para financiar la guerra.

Rusia es el principal proveedor de energía de la UE, que le compra un 46,7 % del carbón que quema, un 40 % del gas natural y un 27 % del petróleo.

Sin embargo, estos dos hidrocarburos se han quedado fuera de este paquete de sanciones pese a tener un impacto económico mayor: de los 99.000 millones de euros que la UE pagó a Moscú por energía el año pasado, 74.000 millones fueron para petróleo, 17.300 millones para gas y 5.400 millones para carbón.

La UE no descarta incluirlas en el futuro y la Eurocámara ha pedido hoy en una resolución no vinculante adoptar un embargo también para el petróleo y el gas, algo que también reclama Ucrania.

Pero la gran dependencia de estos combustibles rusos en algunos países, sobre todo del centro y este del bloque, y el temor a que genere escasez de suministro o dispare aún más los precios de la luz ha frenado la medida por ahora.

BLOQUEO DE EXPORTACIONES Y PUERTOS

Además del embargo al carbón, la UE congelará los activos de varios bancos rusos y prohibirá las importaciones de productos rusos por valor de 5.500 millones de euros, en particular materias primas y materiales críticos.

También quedarán vetadas ciertas exportaciones europeas hacia Moscú por valor de 10.000 millones de euros, sobre todo bienes de alta tecnología, con el fin de minar la base industrial y económica rusa.

Los Veintisiete cerrarán además sus puertos a los barcos de bandera rusa, medida en la que Bruselas había propuesto incluir ciertas exenciones para productos agrícolas, ayuda humanitaria y energía; y se impondrán restricciones a los transportistas rusos y bielorrusos por carretera.

El correctivo también incluye sanciones individuales a más políticos, responsables de propaganda y empresarios rusos, después de que se haya expulsado a 200 diplomáticos rusos de países de la UE en los últimos días.

La lista propuesta por la Comisión incluía a dos de las hijas de Putin, Ekaterina Tijonova y Maria Vorontsova, fruto del matrimonio con su primera esposa, Liudmila Pútina, según confirmaron fuentes europeas a Efe, aunque la lista definitiva de sancionados no se conocerá hasta publicarla mañana, viernes, en el boletín de la Unión.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: BloqueoGuerra Rusia-UcraniaSancionesUE
Siguiente
Puerto Rico queda paralizado ante otro masivo apagón

Puerto Rico queda paralizado ante otro masivo apagón

Publicidad

Última hora

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales