• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La travesía de Edmundo González para llegar a España

por El Nacional
08/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Emperatriz Rondón El Nacional 

En medio del asedio del régimen de Nicolás Maduro, Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, se fue del país para refugiarse en España desde este domingo 8 de septiembre.

Tras las elecciones del 28 de julio, el excandidato presidencial vivió una larga travesía para la protección de su integridad. Estuvo alojado en secreto durante un mes en la Embajada de Países Bajos en Caracas, desde el 29 de julio hasta el 5 septiembre. Este fue el día en el que Tarek William Saab, fiscal general, ratificó la orden de captura en su contra.

Luego de este tiempo en resguardo de la diplomacia neerlandesa en Caracas, se refugió también en la Embajada de España. Esto, mientras solicitaba asilo político al gobierno de Pedro Sánchez, que le concedió la protección.

 

¿Cómo llegó Edmundo González a España?

La propuesta de asilo se habló hace unas semanas en un proceso de intermediación con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

El ministro de Exteriores del país ibérico, José Manuel Albares, manifestó que concedieron el asilo al político venezolano tras su petición de protección.

Por otro lado, el traslado de González Urrutia se dio a bordo del avión de la Fuerza Aérea Española, el cual hizo primero una parada en Lajes, isla Terceira del archipiélago de las Azores, en Portugal. Aunque antes había pasado por el aeropuerto Internacional de Las Américas, en Punta Caucedo, República Dominicana.

Reacciones del exilio

Tras la salida de Edmundo González, la líder política María Corina Machado envió un mensaje a través de su cuenta en X y aseguró que su vida corría peligro. Pero esto no solo por las citaciones y orden de aprehensión, sino por los intentos de chantaje.

“Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida. Esta operación del régimen y sus aliados, es una evidencia más de su carácter criminal, que los deslegitima y hunde, cada día más”, agregó.

Por su parte, el vicepresidente del Partido Popular de España, Esteban González Pons, señaló que para que un avión del ejército español aterrizara en suelo venezolano tuvo que haber una previa autorización.

“Técnicamente, se llama autorización de sobrevuelo y aterrizaje, y al pedirla hay que especificar el propósito y los pasajeros que llegan y salen. Solo se legitima el rescate reconociendo a Edmundo como presidente”, expresó.

 

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Asilo políticoCrisis políticaEdmundo González UrrutiaExilio
Siguiente
Alcaldía de Sucre inició mejoramiento del alumbrado público en diversos sectores

Trujillo | Urge canalización de quebradas que ponen en peligro a vecinos de comunidades de Bolívar

Publicidad

Última hora

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales