• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La trata de menores venezolanos es monitoreada en Villa del Rosario con cámaras de vigilancia

El alcalde del municipio Villa del Rosario, en Norte de Santander – Colombia, Carlos Julio Socha, manifestó que, a través de las cámaras de seguridad que fueron instaladas hace meses en algunos puntos de la localidad, buscan dar con los responsables de la trata de personas, sobre todo de niños, niñas y adolescentes, así como de otros delitos, pues destaca que muy pocos se atreven a denunciar

por Mariana Duque
01/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Alcalde del municipio Villa del Rosario, Carlos Julio Socha. Foto: Mariana Duque

Alcalde del municipio Villa del Rosario, Carlos Julio Socha. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la presencia del fenómeno “niños arrastradores” en la frontera entre Venezuela y Colombia, menores de edad venezolanos que están siendo utilizados por las redes de trata en Colombia para captar a otros niños, niñas y adolescentes en Venezuela, el alcalde del municipio Villa del Rosario, Carlos Julio Socha, manifestó al Diario de Los Andes que con las cámaras de seguridad que fueron instaladas en algunas calles de la localidad, buscan monitorear esos hechos delictivos y dar con los responsables.

Destacó que el principal problema es que quienes identifican a esos presuntos tratantes no los denuncian, por lo que han tenido que hacer un trabajo de vigilancia en trochas, para dar con algunos casos de explotación laboral y sexual, así como de mendicidad infantil.

“A través del equipo de inteligencia de tanto de Bienestar Familiar, como de Comisaría de Familia y Secretaría de Salud, hemos hecho el seguimiento y vigilado para que esos casos no se sigan presentando, porque hay casos, los hemos tratado, los hemos verificado y los hemos denunciado, y hemos dado capturas a mucha gente que está haciendo ese tipo de delincuencia, porque eso es delincuencia”, expresó.

Socha indicó que, con la posible apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, habrá mayor contacto entre las autoridades de ambas naciones y sobre todo entre los alcaldes que se encuentran en el eje fronterizo, para generar acciones en conjunto que eviten que este flagelo siga incrementando en los niños, pues recordó que los menores de edad no se ofrecen a trabajarle a las redes de trata, sino que son obligados.

Precisó que tenían ya conocimiento sobre la presencia de niños arrastradores, “porque nosotros tenemos equipos de inteligencia que trabajan mirando en las trochas y eso se ha presentado, y los casos han sido denunciados y los hemos captado, y hemos puesto en manos de las autoridades a aquellas personas que están haciendo este tipo de delitos”, dijo.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Está convencido que con la apertura de la frontera ya no pasarán tantos ciudadanos por las 37 o 40 trochas activas, ni será tan fácil delinquir.

 

Tags: ColombiaFronteraniños arrastradoresTáchiraTrata de personasVenezuelaVilla del Rosario
Siguiente
Veinticinco años de sacerdocio de Edgar Torres: Fiesta colectiva religiosa de la parroquia San Juan Bautista

Veinticinco años de sacerdocio de Edgar Torres: Fiesta colectiva religiosa de la parroquia San Juan Bautista

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales