• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tragedia ferroviaria pone contra las cuerdas al Gobierno conservador griego

por Agencia EFE
06/03/2023
Reading Time: 3 mins read
57 sillas colocadas por activistas fuera del Ministerio de Transporte conmemoran a las 57 víctimas del accidente de tren más mortífero de Grecia, en Atenas este lunes. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

57 sillas colocadas por activistas fuera del Ministerio de Transporte conmemoran a las 57 víctimas del accidente de tren más mortífero de Grecia, en Atenas este lunes. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Atenas, 6 mar (EFE).- El accidente ferroviario que dejó la semana pasada 57 muertos en Grecia central ha alterado el escenario político de cara a las elecciones generales previstas para los próximos meses, al restar posiblemente apoyos al primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis.

«En este momento mucha gente no piensa políticamente. Lo que hace es sentir. Conforme pasen los días, los sentimientos darán paso a una conversación pública sobre los responsables del accidente», explica a EFE el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Macedonia en Salónica, Nikos Marantzidis.

Por eso, asegura, «los próximos días y semanas serán cruciales» para la escena política de Grecia.

Pocas horas después del accidente, Mitsotakis habló de un desafortunado «error humano» como causa de la tragedia.

Sin embargo, miles de griegos se han manifestado desde entonces para demandar seguridad en los transportes y denunciar que existe una responsabilidad del Estado por no haber modernizado la estructura ferroviaria, que carece de sistemas de control automatizados.

Mitsotakis tuvo que retractarse el domingo y expresó un “gran perdón” a los griegos por el calamitoso estado de la vía férrea del país helénico.

Hasta el momento tan solo una persona, el jefe de la estación de trenes de Larisa, que controlaba manualmente el tráfico en el tramo donde se produjo el choque, ha sido imputado por la tragedia.

«La teoría según la cual el accidente fue causado por un error humano no parece convencer a la gente, y por eso vemos que todas estas manifestaciones son tan masivas», señala Maratzidis.

GOLPE Al DISCURSO OFICIAL

No es la primera crisis a la que se enfrenta Mitsotakis, cuyo ejecutivo lleva meses contra las cuerdas por un escándalo de escuchas ilegales a políticos, periodistas y la cúpula militar del país.

Sin embargo, el accidente podría suponer un golpe mucho más duro para los conservadores.

«Aparte del carácter dramático que tiene por la pérdida de tantas vidas, la tragedia viene a socavar una de las principales narrativas del Gobierno: que pese a todos los problemas que han surgido, es un Ejecutivo de tecnócratas eficientes», asegura el experto.

En 2018, cuando el actual líder de la oposición, Alexis Tsipras, era primer ministro, un enorme incendio forestal en la localidad de Mati, cerca de Atenas, se cobró la vida de 103 personas.

Mitsotakis acusó entonces al Gobierno izquierdista de negligencia a la hora de evacuar la zona y avisar a los residentes, y prometió que si llegaba al poder crearía un servicio de protección civil eficiente y un Estado que pudiera garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

EL ROMPECABEZAS DE LA FECHA

La tragedia ferroviaria no sólo socava su credibilidad ante las acusaciones lanzadas entonces contra Tsipras sino que complica los planes de Mitsotakis sobre la fecha de las próximas elecciones, que antes del accidente iban a celebrarse con bastante probabilidad el 9 de abril.

Sin embargo, ese día coincidiría con las misas conmemorativas de las víctimas del accidente del tren, que se celebran en el rito cristianismo ortodoxo 40 días después tras la muerte.

Y si el Gobierno opta por ir a las urnas en mayo, daría más tiempo a que se amplíe el debate sobre quién es responsable del suceso y a que la oposición y la sociedad civil señale la culpa del Gobierno por el mal estado de la infraestructura ferroviaria, asegura Marantzidis.

Antes del accidente, el gobernante partido conservador Nueva Democracia lideraba las encuestas, con siete puntos porcentuales de ventaja sobre el izquierdista Syriza.

Por ahora, no se han publicado sondeos que reflejen el impacto del accidente en la opinión pública.

Y en si el Gobierno se verá salpicado por la responsabilidad dependerá mucho del resultado de la investigación judicial y periodística sobre las causas de la tragedia, pero también en cómo gestione el Ejecutivo la situación en las próximas semanas, concluye el experto.

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: tragedia ferroviaria
Siguiente
Venezuela retoma el largo y difícil camino hacia la expansión

Venezuela retoma el largo y difícil camino hacia la expansión

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales