• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tensión vuelve a Haití con ataques, saqueos e incendios tras días de aparente calma

por Agencia EFE
15/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Un camión de bomberos es visto al frente de la Penitenciaría Nacional en Puerto Príncipe en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Un camión de bomberos es visto al frente de la Penitenciaría Nacional en Puerto Príncipe en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Príncipe, 14 mar (EFE).- La tensión volvió este jueves al área metropolitana de Puerto Príncipe con ataques, saqueos e incendios provocados contra instituciones públicas y propiedades privadas, incluida la residencia del jefe de la Policía Nacional de Haití, tras días de aparente calma.

Las bandas armadas retomaron sus acciones en una jornada en la que se prorrogó, una vez más, el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe y donde rige desde el 7 de marzo al 3 de abril el estado de emergencia.

Se amplía así el toque de queda desde este jueves hasta el domingo próximo entre las 19.00 y las 05.00 hora local (23.00 a 09.00 GMT), a fin de «restablecer el orden y tomar las medidas adecuadas para recuperar el control de la situación», una medida de la que quedan excluidos las fuerzas del orden en servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, el personal sanitario y los periodistas debidamente identificados.

El comunicado oficial indica que las fuerzas del orden han recibido el mandato de utilizar todos los medios legales a su alcance para hacer respetar el toque de queda y detener a los infractores y recuerda que durante el estado de emergencia está prohibida toda manifestación en la vía pública, tanto de día como de noche, en el departamento del Oeste.

Las bandas encadenan los ataques

Este jueves se encadenaron los ataques de las poderosos bandas armadas, que controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y aterrorizan a la población.

En esta jornada los grupos armados saquearon y luego incendiaron la residencia privada del director general de la Policía Nacional, Frantz Elbé, en la comuna de Croix-des-Bouquets, al norte de la capital, como se pudo ver en distintas imágenes y como confirmó a los medios el sindicato policial.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Horas antes se había declarado un incendio en la Penitenciaria Nacional, la mayor cárcel del país en pleno centro de Puerto Príncipe, trece días después del ataque a esta prisión y otro penal que permitió la evasión de unos 3.000 reos, entre ellos miembros y jefes de pandillas, una operación orquestada por la coalición de bandas ‘Vivre Ensemble’ (‘Vivir juntos’) que lidera el poderoso Jimmy Cherizier, alias Barbecue.

Hasta el momento, se desconocen las causas del incendio de la cárcel, que tras la huida masiva estaba prácticamente vacía.

Por otra parte, miembros del grupo armado Kraze Baryè, dirigido por Vithelhomme Innocent, también incendiaron hoy varias propiedades en la zona capitalina de Bellevue, a pesar de los esfuerzos de los agentes de la unidad de élite UTAG para evitar el ataque.

Además, el rectorado de la Universidad Estatal de Haití denunció en un comunicado actos de vandalismo y saqueos en la facultad de Ciencias, de la que un grupo de ladrones y bandidos robó numeroso material, todavía no cuantificado, aunque, en un primer reconocimiento se constató la desaparición de televisores, placas solares y equipamiento de varios laboratorios.

Los médicos, consternados por la violencia

La Asociación Médica Haitiana (AMH) alzó este jueves su voz contra la violencia: «’Esta crisis sociopolítica, que ha rechazado claramente el orden establecido, no responde a las aspiraciones legítimas de la mayoría de los ciudadanos, grupos de individuos y familias que componen la sociedad haitiana».

En un comunicado, la clase médica expresa su consternación ante los actos de vandalismo perpetrados en todo el territorio haitiano, entre ellos «saqueos, el cierre forzoso de hospitales y actos de violencia física contra el personal de enfermería de instituciones sanitarias públicas y privadas».

«La salud es una necesidad fundamental para las mujeres, los niños, los hombres, los jóvenes y los ancianos de nuestro país, Haití. De ella depende el bienestar y la seguridad de todos», subraya la AMH , que llama a la búsqueda pacífica de soluciones y pide que se respete a las instituciones y el personal sanitario.

Estas nuevas acciones de las bandas se producen mientras se ultiman los detalles del consejo presidencial de transición que deberá ponerse de acuerdo en la designación de un nuevo primer ministro y preparará el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

Este fue el resultado de la reunión convocada el lunes pasado en Jamaica por la Comunidad del Caribe (Caricom) a la que asistieron actores locales y representantes de la ONU y de varios países, entre ellos el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Horas después, en un mensaje a la nación desde Puerto Rico, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció que dimitirá una vez esté implementado el consejo de transición.

 

 

 

 

Tags: Haití
Siguiente
Jugadores latinos muestran su emoción por el choque de los Yanquis y los Diablos Rojos en México

Jugadores latinos muestran su emoción por el choque de los Yanquis y los Diablos Rojos en México

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales