• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La telefónica del estado no le ha cumplido a Isnotú con los teléfonos prometidos

por Eduardo Viloria
07/02/2021
Reading Time: 3 mins read
A la tierra de José Gregorio Hernández no le han cumplido la promesa que le hicieron en cuanto a nuevos teléfonos.

A la tierra de José Gregorio Hernández no le han cumplido la promesa que le hicieron en cuanto a nuevos teléfonos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cantv la telefónica del estado, sigue en deuda con los habitantes de Isnotú al no cumplir la promesa hecha por el gobierno, de dotar la parroquia de la tierra que vio nacer al futuro Beato y médico de los pobres doctor José Gregorio Hernández, de modernas comunicaciones telefónicas, con la instalación de un Nodo o Central, que se encuentra ya instalada en el poblado, pero inexplicablemente los trabajos de conclusión del mismo no se han cumplido, por lo tanto tampoco pueden conectarse los teléfonos en esta parroquia, lo que tiene molestos a los vecinos de la tierra del Venerable.

Promesas no cumplidas

Se dijo a través del voceros del gobierno tanto regional como local que en los 156 años del nacimiento de José Gregorio Hernández, es decir el 26 octubre del pasado año, el regalo que le haría el gobierno al poblado, consistía  en dotarlos de nuevas líneas telefónicas, que tienen más de dos años desconectadas, motivado al corte del cableado que llevaba las comunicaciones de Betijoque a Isnotú, donde ha tenido mucho que ver la inseguridad que se vive en las comunidades, donde el patrullaje de los cuerpos de seguridad, bien en vehículos o en motos se acabó.

Esta oferta de dotación de teléfonos se volvió a realizar el 31 de octubre, donde se dijo que definitivamente en unas tres semanas habría nuevas líneas de comunicación telefónica en Isnotú, cuando entraría en servicio el nuevo Nodo o Central telefónica para uso exclusivo de los habitantes de la parroquia, tierra del Venerable JGH.

De promesa en promesa

Los habitantes de Isnotú han venido de promesa en promesa en cuanto a los nuevos teléfonos,  pues no se cumplió la del 26 de octubre, como tampoco la hecha el 31 del mismo mes, de que máximo en tres semanas los teléfonos de la parroquia dejarían de estar mudos, surgiendo una nueva promesa a finales del mes de noviembre, que era una oferta electoral, donde se señalaba que después del domingo 6 de diciembre, sonarían los teléfonos del poblado, lo cual tampoco se cumplió.

Se dijo después que en los primeros días del nuevo año 2021, sí iban a estar listos los teléfonos, sin embargo ya estamos casi en la mitad del segundo mes del año y nada que hay conexión con las comunicaciones telefónicas.

El Nodo de Cantv de Isnotú está instalado, pero no conectado, no informándose porqué no se reanudan los trabajos que permitan que las comunicaciones telefónicas vuelvan a la tierra del Médico de los pobres, siendo digno de admiración como una empresa  como Cantv se burla de los habitantes de un pueblo como Isnotú, cansados de las mentiras de la telefónica del estado, tal como lo dijo el luchador social de la zona, Orangel García.

Lamentable que el gobernador no se dé por enterado de esta situación

Lamenta Orangel García que el gobernador del Estado Henry Rangel Silva, no se dé por enterado de lo que sucede en Isnotú con los teléfonos, pues la desconexión del poblado con Cantv ya va a cumplir 3 años, no existiendo hasta los momentos en la agenda de los señores gerentes de la empresa telefónica del estado, los deseos de cumplir con Isnotú, igual como desean sus habitantes, igual que la Alcaldía y concejales del municipio que colaboran hasta donde se los permitan las posibilidades económicas, según lo dijo José Gregorio Camargo, encargado por la Municipalidad para colaborar en los trabajos en mención, que consiste en la dotación de teléfonos para este porción de tierra, la que vio nacer al Venerable y futuro Beato José Gregorio Hernández, teléfonos de nueva generación, los cuales serán posibles cuando sea instalada y entre a prestar servicio el Nodo o nueva central telefónica, que es poco lo que le falta, según se ha conocido, sin embargo no se asume el compromiso de ponerla definitivamente en servicio, lo cual permitirá comunicaciones confiables a los habitantes de la parroquia, con todo el país y el mundo.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025
Tags: CANTVIsnotúTrujillo
Siguiente
Equipo de organización de AD se moviliza en la región para actualizar comités locales

Equipo de organización de AD se moviliza en la región para actualizar comités locales

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales