• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Superliga femenina, «una amenaza directa» para los planes de la UEFA

por Agencia EFE
20/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 20 abr (EFE).- La exfutbolista alemana Nadine Kessler, máxima responsable del fútbol femenino en la UEFA, considera que la Superliga es «una amenaza directa para todos los planes» que el órgano rector del fútbol europeo ha elaborado junto a los clubes y las ligas para la nueva Liga de Campeones femenina.

A través de una carta, Nadine Kessler denunció que la noticia de la creación de una Superliga femenina «llega sin ninguna consulta y en el momento en que la Liga de Campeones femenina de la UEFA está a punto de ver un cambio transformador a partir del próximo verano».

«En otras palabras, es una amenaza directa a todos los planes que hemos elaborado cuidadosamente, junto con la ECA, sus clubes y las ligas, para la nueva Liga de Campeones femenina de la UEFA. Se trata de un torneo que brindará visibilidad, más competencia, recompensa financiera y solidaridad, todo con el objetivo de generar una nueva era para todo el fútbol femenino», abundó.

Kessler puntualizó que la Liga de Campeones, a diferencia de la Superliga, sí «estará abierta» y por tanto «permitirá a clubes y jugadoras de toda Europa continuar con el sueño de ganar el trofeo de clubes más prestigioso del mundo».

En esta primera etapa de profesionalización del fútbol femenino, además, Nadine Kessler consideró que «es necesario un mejor equilibrio entre los clubes para que no solo unas pocas jugadoras puedan prosperar».

«Estos clubes deben poder tener la ambición de formar parte de la cima del fútbol a nivel europeo, es decir, de la Liga de Campeones femenina de la UEFA. Con una Superliga femenina europea cerrada, esto no es posible. Y, por supuesto, tal desarrollo sería igualmente devastador para todas las ligas nacionales, que han hecho enormes esfuerzos para profesionalizar el fútbol femenino», sostuvo.

Como exjugadora, la internacional alemana subrayó que cree en «un sistema de competición abierto, basado ​​en el mérito deportivo y que permita que todos lleguen a la cima». «Siempre ganará el mejor y el perdedor descenderá y volverá a intentarlo la próxima temporada», agregó.

Lea también

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

07/10/2025
Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra 7 futbolistas malasios nacionalizados

07/10/2025
Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

Dos boconeses logran ser árbitros de fútbol en Chile

07/10/2025
Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

06/10/2025

Kessler indicó asimismo que en este importante momento para el desarrollo de la disciplina «la codicia parece eclipsar las necesidades más amplias de la sociedad y el fútbol en general» y destacó el valor de la solidaridad.

«Todo este ecosistema de fútbol actual financia todo, desde el fútbol base hasta la élite, incluido el fútbol femenino. Estas fuentes de financiación son vitales porque de ellas dependen estas partes del juego, nuestro juego», concluyó.

Tags: Superliga FemeninaUEFA
Siguiente
La Guaira recibe al Mineiro o David contra Goliat en la Libertadores

La Guaira recibe al Mineiro o David contra Goliat en la Libertadores

Publicidad

Última hora

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS

Colombia cierra el año cafetero con la mejor producción en 33 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales