• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La soledad y ausentismo prevaleció durante elecciones presidenciales 2018

por Diana Paredes
20/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Donde hubo colas no tardaron mucho en avanzar porque el proceso fue fácil y rápido Gráficas: Francisco Vergara

Donde hubo colas no tardaron mucho en avanzar porque el proceso fue fácil y rápido Gráficas: Francisco Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El comandante de la Zodi, Carlos Pulido, declaró a los medios que los 4.060 efectivos del Plan República estuvieron atentos a que todo se desarrollara con total normalidad, y destacó el comportamiento cívico de la ciudadanía. “Todo ha marchado en sana paz” afirmó

La constitución, el primer paso para dar inicio al proceso electoral, se llevó a cabo con total normalidad, la gente que no dudó en ningún momento en participar en las elecciones presidenciales de este 20 de mayo, no perdió tiempo y salió a cumplir su tarea desde bien temprano, otros fueron llegando graneadamente a los centros de votación. Este panorama se mantuvo hasta aproximadamente las 10:00 de la  mañana, cuando se impuso la soledad, el silencio, los centros de votación en su totalidad en el municipio Trujillo, quedaron totalmente desolados. El silencio de un domingo cualquiera se observó en las calles, pocos vehículos, el transporte público nulo, y muy poca gente en la ciudad. El panorama no fue distinto en municipios como Pampán y Pampanito.

Hubo centros de votación donde la cola se mantuvo porque algunas máquinas estuvieron dañadas.

En los centros de votación donde se mantuvo la cola fue porque hubo una gran cantidad de máquinas que fallaron en este proceso electoral, por ejemplo en el Grupo Escolar Carabobo en el municipio Trujillo y La Tunita,  donde dos mesas electorales retardaron el proceso porque las máquinas no funcionaban con normalidad, asimismo ocurrió en Tres Esquinas en la Escuela Andrés Lomelli Rosario, la máquina de la mesa cinco  se dañó y a pesar de reponerla con otra, no funcionó, la gente se mantuvo haciendo la cola por más de tres horas y estaban cansados porque no funcionaba la máquina y querían votar.  La misma situación fue reportada en Flor de Patria municipio Pampán, en el centro de educación especial específicamente la máquina 3.

En otros tiempos la entrada de los centros de votación estaban abarrotadas.

Es de destacar la actuación evidente de los partidarios del Psuv en la entrada a los centros de votación del municipio Trujillo, esperaban  a los electores para sugestionarlos y ofrecerles dádivas para asistirles el voto o que votaran por el candidato que promovían a la reelección. Los puntos de cada partido, vale mencionar, que sí estuvieron alejados de los centros de votación, pero de igual forma, la orden era que luego de  votar los funcionarios públicos  debían pasar por cada punto a escanear el carnet y a firmar. Vía telefónica también los chequeaban desde sus trabajos para saber si ya habían ejercido su derecho al voto.

Centros de votación desolados

Después de las 10:00 am algunos centros de votación quedaron totalmente vacíos.

Lo cierto es que después de las 11:00 de la mañana los centros de votación quedaron muy solos, fuera de ellos quedaban los partidarios del gobierno agrupados y haciendo bulto, pero colas y gente queriendo votar, no hubo, la abstención, la poca participación prevaleció, y quienes votaron, entraban, ejercían su derecho y de inmediato salían del centro y se retiraban. En algunos centros fue  más la bulla que la cabuya.

 

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

 

 


Entre ventajismo y mal servicio

En el municipio Trujillo, hubo algunas denuncias sobre el voto asistido, específicamente en la Carrillo Guerra y en el Carabobo. Partidarios del candidato Bertucci señalaron que desde el Psuv una sola persona acompañaba a varios electores, y a gente que no necesitaban ser asistidos, no se respetaron las normas, dijeron. Y de igual forma, las denuncias sobre el ofrecimiento de comprarles el voto a cambio de un bono por  10 millones. En el Américo Briceño un elector rompió la boleta porque el voto le salió nulo, y otros electores manifestaron que marcaban la opción de su preferencia y les marcaba otro nombre o nulo, es decir que el sistema electoral en estas elecciones no se porteó tan eficiente.

En muchos centros de votación la gente votó rápido y sin cola.

“Voté por mi país”

 

Antonio Fernández

Acabo de votar y el proceso es muy rápido, todos como venezolanos teníamos que aprovechar esta oportunidad de votar porque en otros países este proceso ha costado sangre con el voto cumplimos con la patria y la familia.

Jovina Lugo

Voté y fue muy rápido fui acompañada por alguien de mi familia, yo voté porque quería participar y porque debemos salir a votar.

 

Ramona de Mambel

Salí a votar para participar porque este gobierno ha sido el mejor y voté sola sin ayuda de nadie, el proceso fue bastante rápido y fácil.

 

Marcos Tulio Escobar

Fue un proceso muy rápido, y ejercí mi derecho al voto con total normalidad, tuvimos la oportunidad de opinar, pero vi que los centros de votación estuvieron íngrimos.

Tags: AusentismoEleccionesPresidenciales 2018PrevaleciósoledadTrujillo
Siguiente
Centros electorales de Valera lucieron  desolados en comicios del 20M

Centros electorales de Valera lucieron desolados en comicios del 20M

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales