• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La socialización prolonga significativamente la vida, según un estudio chino

por Agencia EFE
14/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Ancianos bailan en un parque en Wuhan (China), en una fotografía de archivo. EFE/ How Hwee Young

Ancianos bailan en un parque en Wuhan (China), en una fotografía de archivo. EFE/ How Hwee Young

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 14 mar (EFE).- Un equipo de científicos chinos aseguran haber descubierto que la participación frecuente en actividades sociales retrasa la muerte hasta en un 204 %, informó hoy la prensa estatal.

Los investigadores, de la Universidad de Sichuan, se basaron en datos extraídos de una encuesta en la que participaron unos 28.500 ancianos, con una edad mediana de 89 años.

La encuesta se remonta a 2002, cuando se registraron los primeros datos de algunos de los ancianos, y se prolongó hasta 2018, cuando se recabó la información más reciente, señala la agencia estatal Xinhua.

Los científicos dividieron a los participantes en cinco categorías: entre los que tenían actividades sociales al menos una vez cada día, cada semana, cada mes, ocasionalmente y nunca.

Tras ajustar variables como el sexo, el estado civil o el nivel de ingresos y realizar un seguimiento a los pacientes de al menos cinco años, los científicos concluyeron que una mayor frecuencia de interacciones sociales se traducía en una vida «significativamente más larga».

En comparación con los que nunca socializaban, los que lo hacían ocasionalmente retrasaron su muerte en un 42 % y aquellos que lo hacían semanalmente, en un 110 %, mientras que los que tenían interacciones sociales cada día pospusieron su fallecimiento en un 204 %.

Pese a que los beneficios para la salud que tiene la socialización se conocen desde hace tiempo, la mayoría de estudios se basan en datos recabados de personas en países occidentales, con poca información sobre las poblaciones asiáticas, señala la agencia.

Alrededor del año 2035, habrá más de 400 millones de personas mayores de 60 en China, que representarán más del 30 % de la población.

Las autoridades han advertido que el envejecimiento de la población presenta numerosos desafíos para la provisión de servicios públicos y la sostenibilidad de la seguridad social.

Lea también

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

27/08/2025
Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

27/08/2025
Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

27/08/2025

China registró un descenso de 850.000 habitantes en 2022 en su población, que cerró el año con 1.411,75 millones de habitantes, en contraste con los 1.412,6 millones que contabilizó a finales de 2021.

 

 

 

 

 

Siguiente
Un español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer

Un español crea un medicamento que podría frenar varios tipos de cáncer

Publicidad

Última hora

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales