• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La situación entre Guyana y Venezuela es «estable» pero con «diferencias», según Gonsalves

por Agencia EFE
29/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, habla en entrevista con EFE este jueves en Kingstown (San Vicente y las Granadinas). EFE/ Bienvenido Velasco

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, habla en entrevista con EFE este jueves en Kingstown (San Vicente y las Granadinas). EFE/ Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Kingstown, 29 feb (EFE).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, aseguró este jueves a EFE que la situación entre Venezuela y Guyana es «estable», aunque «todavía tienen diferencias» por la región en disputa del Esequibo.

«Lo más importante es tener paz, hablar y no luchar», dijo Gonsalves, que fue el anfitrión de una reunión en diciembre pasado entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, para rebajar la escalada de la tensión, que hizo temer un conflicto.

Aunque ha regresado una cierta calma, el Gobierno de Venezuela aseguró el pasado lunes que «jamás» renunciará a sus «derechos históricos» sobre el Esequibo, y dos semanas antes expresó su preocupación por el «continuo irrespeto» que, a su juicio, muestra Guyana en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Maduro y Ali asistirán mañana, viernes, a la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en San Vicente y las Granadinas.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, habla en entrevista con EFE este jueves en Kingstown (San Vicente y las Granadinas). EFE/ Bienvenido Velasco

Pese a este encuentro entre los dos líderes, Gonsalves indicó que «no habrá un gran anuncio» durante la cumbre, a la que también acude el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien intercedió asimismo entre Caracas y Georgetown.

«La paz está funcionando, la Declaración de Argyle está funcionando», aseveró Gonsalves en alusión al acuerdo alcanzado durante la mencionada reunión de diciembre pasado entre Maduro y Ali.

En la Declaración de Argyle, ambos países acordaron no amenazarse y resolver sus controversias mediante el diálogo, que se reanudó un mes después a nivel de cancilleres en Brasil.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas afirmó que Maduro y Ali son sus «amigos»: «Confían en mí, tenemos un buen programa y marco (de acción)», agregó.

Cuando alguno de los países actúa de una manera que el otro considera incorrecta o amenazante, le escribe y Gonsalves se comunica con la otra parte.

«Está funcionando sin la intervención de ninguna potencia imperialista o hegemónica», destacó con orgullo en el aeropuerto internacional de Argyle, el mismo lugar donde tuvo lugar la reunión entre Maduro y Ali.

La tensión escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre pasado en un referendo unilateral anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medias.

El Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y rico en recursos naturales, ocupa dos terceras partes de Guyana, que administra la región como propia aunque Venezuela la reclama desde hace más de un siglo.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos externosconflicto Venezuela-Guyana
Siguiente
Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de los ataques a migrantes en la selva del Darién

Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de los ataques a migrantes en la selva del Darién

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales