• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La SIP y la UCAB lanzan curso sobre libertad de expresión para agentes judiciales

por Agencia EFE
19/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Trotti. EFE

El director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Trotti. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 19 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela anunciaron este miércoles un curso virtual de diplomado en libertad de expresión dirigido a abogados, jueces, fiscales y miembros de organizaciones de derechos humanos del continente americano.

El curso, dictado en español, de 15 semanas de duración y con 25 plazas sin costo alguno, se iniciará el primero de julio de 2021.

A partir de este 19 de mayo, los interesados podrán postularse llenando la aplicación en el link https://bit.ly/3eYxwnX.

Los participantes recibirán un diploma conjunto de SIP y UCAB.

Antes de los operadores de justicia, 40 periodistas siguieron el curso para reforzar sus conocimientos en materia de evolución histórica y desarrollo de jurisprudencia.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Índice Chapultepec, que mide la actuación de los poderes públicos, ejecutivo, legislativo y judicial en cada país en relación con la libertad de prensa y expresión.

La SIP y la UCAB han desarrollado en conjunto el Índice de Chapultepec, que se lleva a cabo con la colaboración de expertos, editores y periodistas de 22 países del hemisferio.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El rector de la UCAB, el jesuita Francisco José Virtuoso, señaló que la iniciativa es oportuna ante las amenazas contra la libertad de expresión en diversas latitudes.

«Esta es una oportunidad para brindar, con rigurosidad académica, bases que permitirán a los operadores de justicia reconocer a fondo la relación entre la libertad de expresión, la democracia y el sistema interamericano de Derechos Humanos», aseguró el sacerdote.

Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP, destacó la relevancia de este adiestramiento y agradeció a las organizaciones que han apoyado a la iniciativa: «El generoso aporte del Grupo Sura, del Grupo Bolívar, así como Karen y Edward Seaton nos ha permitido cristalizar iniciativas claves para la comprensión del estado de la libertad de expresión en las Américas».

El programa académico en línea para operadores de justicia ha sido preparado por profesores de la UCAB. Las materias estarán a cargo de los docentes León Hernández, coordinador del proyecto, y los profesores Argelia Perozo y Jaiber Núñez, especializados en el estudio y análisis de la libertad de expresión.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene sede en Miami (EE.UU).

Tags: SIPucab
Siguiente
Biden urge a Netanyahu a una «significativa desescalada hoy» mismo en Gaza

Biden urge a Netanyahu a una "significativa desescalada hoy" mismo en Gaza

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales