• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La SIP repudia al Gobierno de Maduro por el allanamiento de Venepress

por Agencia EFE
13/11/2020
Reading Time: 2 mins read
La SIP repudia al Gobierno de Maduro por el allanamiento de Venepress

La SIP repudia al Gobierno de Maduro por el allanamiento de Venepress

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 12 nov (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) tildó este jueves de «persecución e intimidación» el allanamiento de la sede del portal de noticias Venepress y la confiscación de los equipos de trabajo por parte de agentes del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

«Esta nueva acción tiene el claro objetivo de generar miedo y zozobra en los medios y periodistas independientes», señaló Jorge Canahuati, presidente de la SIP, con sede en Miami.

La organización indicó que los abogados de Venepress denunciaron «el robo» ocurrido ayer miércoles en la sede de Caracas por parte de oficiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que se llevaron todos lo equipos de la sala de redacción.

Canahuati condenó el «abuso sistemático del régimen que criminaliza la actividad periodística, acciones que siguen destruyendo la escasa democracia existente».

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, lamentó las presiones a periodistas y medios de comunicación adversos por parte del régimen venezolano.

«Venimos observando con gran preocupación que se profundiza la persecución como herramienta de amedrentamiento y censura en el país», dijo.

Subrayó que esta apreciación coincide con el resultado del estudio del Índice de Chapultepec que calificó a Venezuela como el peor país de la región para el ejercicio de las libertades de prensa y expresión.

La clausura de Venepress en 2019 estuvo motivada por el presunto delito de «legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir», acusación que, según el medio, pretende vincularlos con Juan Guaidó, diputado de la Asamblea Nacional, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025

En octubre pasado, funcionarios del Sebin allanaron en dos ocasiones la sede del diario Correo del Caroní, en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

También intervinieron y confiscaron equipo en las oficinas del portal 15minutos.com, propiedad de David José Natera Biliangieri, recordó la SIP.

Tags: SIPVenepress
Siguiente
Venezuela: tiendas llenas, despensas vacías

Venezuela: tiendas llenas, despensas vacías

Publicidad

Última hora

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | DONALD TRUMP EN LA PALESTRA | Por: Luis Aranguren Rivas

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales