• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La SIP expresa su solidaridad con la periodista Sebastiana Barráez acusada por Maduro de traición a la patria

por Agencia EFE
23/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Fotografía de archivo en la que se registró al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 23 ene (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su solidaridad con la periodista Sebastiana Barráez, de la web Infobae, quien fue acusada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de traición a la patria.

En un comunicado, así como en la red social X, la SIP expresó su solidaridad con la periodista y condenó la «orden de detención por parte del régimen de Nicolás Maduro» contra Barraéz, que junto a otros periodistas y activistas, está acusada de traición a la patria, terrorismo e intento de asesinato en contra del presidente».

«El régimen de Nicolás Maduro nos tiene acostumbrados a denunciar e inventar conspiraciones cada vez que busca maniatar a la prensa independiente, a la oposición y a los activistas de derechos humanos», denunció el organismo hemisférico, con sede en Miami.

El lunes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó de la detención de 31 personas -entre civiles y militares- desde mayo de 2023, por estar supuestamente involucradas en cinco planes conspirativos.

El fiscal agregó que las autoridades están tras la búsqueda de otras 11 personas presuntamente involucradas en estos planes, entre ellos periodistas, militares retirados y especialistas en derechos humanos, todos contrarios al Gobierno.

A Barráez, el Gobierno venezolano la acusa de ser parte de una conspiración, de tener vinculaciones con acciones terroristas, y de traición a la patria.

De igual modo, está acusada de «homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del presidente de la República, homicidio intencional calificado en grado de tentativa en la persona del gobernador del estado Táchira», como señaló el fiscal.

Los informes semestrales de libertad de prensa de la SIP muestran que en Venezuela se usan periódicamente «las figuras de traición a la patria, terrorismo y magnicidio para desviar la atención sobre temas importantes de la realidad política y social del país y, así, coartar la libertad de expresión de los venezolanos», según destacó el organismo.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida (Estados Unidos).

 

 

 

Lea también

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

11/09/2025
Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

11/09/2025
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11/09/2025
Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

11/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Libertad de prensaPolítica
Siguiente
Liberar a los presos políticos fue la principal exigencia este 23 de enero en Táchira

Liberar a los presos políticos fue la principal exigencia este 23 de enero en Táchira

Publicidad

Última hora

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Una veintena de afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales