• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La SIP acusa al Gobierno venezolano de reducir el espectro mediático

por Agencia EFE
25/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de una antena de radio en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Fotografía de una antena de radio en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 25 abr (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que inauguró este martes su reunión de medio año, acusó al Gobierno de Venezuela de reducir «sistemáticamente» el espectro mediático en el país, según un informe publicado en la página web de la organización.

«El espectro mediático se sigue reduciendo sistemáticamente. No hay periódicos independientes, no hay revistas con contenido político, la televisión y la radio están silenciadas y las plataformas web de noticias están bloqueadas, (mientras que) el canal del Estado es una televisora de propaganda», reza el escrito.

Según los datos recabados por la SIP, un total de 80 estaciones de radio «han sufrido el procedimiento de cierre, confiscación y luego reasignación de la frecuencia» en los últimos meses, sin precisar el período de tiempo en que ocurrieron estos casos.

«El régimen de (el presidente) Nicolás Maduro sigue agudizando sus métodos represivos contra los medios que publican trabajos de investigación sobre fracturas internas», prosigue el informe, que cita como ejemplo un reportaje con señalamientos hacia el hijo del mandatario, el diputado Nicolás Maduro Guerra, que les valió «amenazas» a los periodistas que lo escribieron.

La SIP acusó al ente regulador de las comunicaciones en Venezuela de ordenar a las compañías telefónicas que bloqueen páginas web de noticias, lo que ha dejado al menos 60 «sitios afectados», locales y extranjeros, por esas restricciones.

«Es rutina la agresión física a los periodistas», subraya el reporte, en el que se habla, entre otros casos, de un grupo de ocho periodistas que, en medio de una cobertura el pasado 7 de marzo, fueron «empujados y amenazados» en el estado Bolívar por «ciudadanos afectos» al oficialismo.

La organización denunció también que algunos periodistas han sido sacados de sus casas por policías y obligados a hablar sobre sus trabajos, mientras que a otros les han impedido, autoridades o simpatizantes del chavismo, cubrir protestas antigubernamentales.

El informe será presentado en la reunión de vicepresidentes de la SIP, que se llevará a cabo de forma virtual hasta el jueves, en la que prevén hablar sobre el «período crítico» que, consideran, atraviesa el continente en cuanto a la libertad de prensa.

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

Tags: Ataques a la prensaperiodismoSIP
Siguiente
Maduro reitera que Venezuela «promueve y apoya los diálogos de paz»

Maduro reitera que Venezuela "promueve y apoya los diálogos de paz"

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales