• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La seña del mudo, por Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
10/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El 4 de septiembre pasado leímos en las noticias que el régimen había tomado una nueva empresa: Lincoln Soldaduras de Venezuela, filial de la trasnacional estadounidense Lincoln Electric, con sede en el estado Aragua. La empresa anunció el 31 de agosto pasado el cese de sus operaciones en el país.

Yo tiemblo cada vez que me entero de que el gobierno “toma” (que no es otra cosa más que un despojo) alguna empresa, industria o comercio. Porque eso no significa otra cosa que una quiebra anunciada. En 2017, María Carolina Uzcátegui, presidente de Consecomercio, declaraba que “se han perdido 500.000 empresas” desde 2008. ¡Hay que ver lo que significa para un país de 30 millones de habitantes haber perdido medio millón de empresas en diez años! Pero eso no amilana al gobierno. Sigue su ruina “a paso de vencedores”.

Yo viví en el Estado Aragua veintiún años. Fui testigo de primera mano de la maravilla que es un estado descentralizado. Por eso me duele ver las zonas industriales convertidas en cementerios, arrasadas por una revolución de resentidos que no conocen el valor del trabajo. Lo peor es ver a trabajadores aún ilusionados… Si no saben cómo manejar la industria, les va a pasar lo mismo que a todas las demás. Una pequeñísima muestra la encontramos en Cemex, Lafarge, Holcim… no hay cemento. Aceite Diana… no hay aceite. Agroisleña (ahora bien llamada Agro”patria”)… no hay suministros agrícolas ni fertilizantes. Conferry… el último ferry que quedaba se hundió.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

21/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La manga de tu corazón | Por: Juancho José Barreto

21/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA ‘SOCIEDAD LUNAR’ | Por: Ernesto Rodríguez

21/11/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | La Guerra es el Demonio | Por: Toribio Azuaje

21/11/2025

El comunismo en Europa terminó por varias razones, cuyo denominador común es porque es irrealizable. En el caso puntual de Polonia, los trabajadores a quienes se les transfirió el manejo de las empresas expropiadas, cuando empezaron a obtener ganancias y les dijeron que éstas tenían que pasar al Estado, se organizaron en sindicatos que acertadamente dirigió Lech Walesa. “¿El fruto de nuestro trabajo va a ir al Estado?” se preguntaron. Ahí acabó el comunismo: le hicieron la seña del mudo al régimen polaco. Yo sólo espero que nuestros trabajadores, el día que puedan sacar a flote una de esas empresas quebradas y les vengan con el cuentico de que las ganancias son para el gobierno, emulen a los polacos. Y además de hacerle muy bien hecha la seña del mudo al gobierno, lo manden para el mismísimo carrizo…

Tags: Carolina Jaimes BrangerOpinión
Siguiente

Afirmaciones ciertas pero que incomodan, por Luis Fuenmayor Toro

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales