• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

LA SEGUNDA DOSIS | Por: José Antonio Román G.

por Dr. Antonio Román
24/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«La más tonta de las mujeres puede manejar a un hombre inteligente, pero es necesario que una mujer sea muy hábil para manejar a un imbécil»
Rudyard Kipling

Cuando en una provincia de China: Wuhan, a finales del  2019 aparece la epidemia de coronavirus,  rápidamente, en cuestión de pocas semanas, se transforma en una pandemia y el primer país  atacado es Italia. La  OMS,  tarda más de 20 semanas en aceptar la pandemia,  desde entonces esta otrora  Organización se ha ido desprestigiando  lentamente. Muchos pises con sus investigadores  inician la no fácil tarea de buscar una vacuna,  para tratar de controlar el problema. Es así que en cuestión de un año empiezan a  aparecer varias vacunas, que realmente fue en un tiempo record,  pues le experiencia nos indica que, elaborar una vacuna lleva años, los ejemplos huelgan: Sabin oral, Anti sarampión, Viruela, etc. vacunas excelentes. Se logra erradicar la viruela que, ocasiono más de 500 millones de muertes.  Es así que aparecen  la Pfizer,  Moderna, Astra Zeneca, J&J, Sinovac, Sinopharm, SpunitkV y otras. Muchas de ellas reconocidas como efectivas contra el covid-19 y sus  variantes. La producción de dosis ha debido ser millonaria, para abastecer los pedidos de los países ricos y pobres. Los precios varían. Venezuela rechaza de plano la Astra Zeneca (3 dólares) y por cuestiones que nos explicamos, adquieren las chinas y rusas, que necesitan dos dosis. Rusia se  ve en problemas por  la gran cantidad de casos y muertes. Su Instituto se ve en la imposibilidad de aumentar la producción  y por ende no cumplirán con los pedidos. En nuestro país  que no ha existido una Campaña de Vacunación bien establecida como era en otras oportunidades. El Ministerio de Sanidad, jamás ha dado una explicación sobre la pandemia, su ministro y entorno  no  aparecen por ningún lado, desconocemos la realidad de las cifras de Morbilidad, Mortalidad y  Letalidad. De acuerdo a la OPS, son altas. Los de la tercera edad estamos en el limbo, tenemos una primera dosis de SputnikV, ignoramos si tendremos la oportunidad (?) de una 2° dosis (???). De acurdo a los inmunólogos reconocidos, vamos a necesitar colocarnos la vacuna china, cualquiera de ellas, con sus pro y sus contra, pero tenemos que vacunarnos porque somos un grupo de alto riego. Estamos en el último lugar en el planeta en población vacunada, el porcentaje  es del 1% según la OPS, organismo de alta credibilidad, mayor que la OMS. Esta última ha declarado lo que ya sabíamos con mucha anterioridad, que la pandemia se convertiría en una Endemia (viejo cuento). Para terminar el cuento, nos quedaremos sin 2° dosis y apelaremos a las vacuna china, con todos sus riesgos que significa cambiar de programa. Dios nos mire con ojos de piedad.

Médico Epidemiólogo.
romanera2000@hotmail.com

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Tags: COVID-19Dr. Antonio RománOpiniónTrujilloVacuna anticovid
Siguiente
El Gobierno venezolano conmemora los 238 años del nacimiento de Simón Bolívar

El Gobierno venezolano conmemora los 238 años del nacimiento de Simón Bolívar

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales