• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La respuesta para los trabajadores que reclaman salarios y prestaciones sociales es que no hay dinero 

por Eduardo Viloria
05/12/2021
Reading Time: 5 mins read
El grupo de trabajadores que reclamo el pago de sus salarios semanales y prestaciones.

El grupo de trabajadores que reclamo el pago de sus salarios semanales y prestaciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/ DLA.- El pasado martes informamos al colectivo de la región, el conflicto declarado por los trabajadores que han venido laborando en la remodelación de la Posada de Isnotú, los cuales reclaman el pago de sus salarios semanales y las prestaciones sociales que les puedan corresponder, por haber estado laborando en los señalados trabajos por espacio de siete meses de manera consecutiva.

Son 20 trabajadores, que se han dedicado a cumplir con las obligaciones que les impusieron, poner de nuevo operativa la posada, la cual ha necesitado de estos trabajadores que ahora se les niega el pago, tal como lo dijeron un grupo de los afectados que plantearon la situación que están viviendo a través de sus voceros; Adelmo Escalona, Freddy Viloria y Saray Pérez.

 

No hay dinero en el Fudet

– Entrada principal de la posada de Isnotú.

A través de uno los afectados tuvimos la oportunidad de volver a hacer contacto con los trabajadores, quienes señalan que la respuesta que han recibido es que el estado no tiene dinero para cancelarles lo que reclaman, el pago de sus salarios caídos y prestaciones sociales.

Los trabajos de remodelación de la Posada de Isnotú se iniciaron del 23 de marzo del presente año y deberían de haber estado listos el 26 de octubre, cuando se estaban cumpliendo 157 años del nacimiento de Beato José Gregorio Hernández, lo cual no sucedió así, pues se necesitaría el ingreso de mas trabajadores, lo cual tampoco sucedió, por lo tanto la promesa no la cumplieron los señores que habían prometido culminar la obra en la fecha prevista.

El grupo de trabajadores, 20 en total, incluyendo obreros y albañiles ha colocado mil 650 metros de machihembrado y 228 vigas de madera, las cuales se encontraban inservibles y por lo tanto hubo que remover la madera que no servía, faltando aun material por remover y colocar, para dejar listas las 14 habitaciones que tiene la posada, de las cuales solo se han remodeladas tres.

Esperanzados en el nuevo Gobernador

Dijeron los trabajadores que están esperanzados en el nuevo Gobernador Gerardo Márquez, pues estamos en el mes, donde los gastos de mantenimiento del hogar se elevan.

A los trabajadores que han venido laborando en la Posada de Isnotú, 20 en total, les adeudan dos meses de salarios caídos, calculados a 20 dólares  semanales los obreros y 30 los albañiles, precisaron los trabajadores, que abogan por una solución del problema que confrontan, pues ya nadie les da crédito para poder seguir manteniendo los hogares

Señalaron los trabajadores, que según informaciones que han obtenido, la obra remodelación de la Posada de Isnotú se ejecuta a través de recursos aportados por el Consejo Federal de Gobierno, lo cual muchos de ellos no distinguen, señalando que la deuda es de la Gobernación del estado, porque la posada es del gobierno regional, que tiene nuevo Gobernador, esperando el grupo que el recién estrenado primer mandatario regional se ponga al día con éllos, con lo cual le estaríamos agradecidos, dijeron.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025
Tags: IsnotúTrujillo
Siguiente
Peregrinación este lunes en conmemoración de los 154 años de la confirmación del Beato Dr. JGH

Peregrinación este lunes en conmemoración de los 154 años de la confirmación del Beato Dr. JGH

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales