Eduardo Viloria / DLA
El pasado miércoles en la tarde se oró en el templo San Juan Bautista de Betijoque por la salud y por la paz, en una actividad especial que contó con numerosa asistencia y un templo completamente en silencio, donde lo que se escuchaban eran los aplausos de apoyo a las oraciones de los sacerdotes oficiantes, entre estos el presbítero Mervín Fuentes, párroco local titular o autoridad de la San Juan Bautista, hasta donde fue traída la reliquia que en el caso de la iglesia consiste en un algún recuerdo, perteneciente al recordado que este hubiese usado, siendo esta reliquia de primer grado, pues contiene un pedacito de hueso del santo recordado, JGH.
Las oraciones
En las oraciones elevadas al creador por el Beato ya Santo, además de los sacerdotes, participó en las oraciones el señor Pedro Cadenas un Laico comprometido, perteneciente a la renovación carismática, quien acompañó todas las actividades de la reliquia que está siempre en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, lugar que recuerda el nacimiento del Santo de Venezuela un 26 de octubre de 1864.
Destaca dentro de la actividad cumplida en el templo San Juan Bautista, el recorrido que hizo el padre Mervín Fuentes por todos los asientos del templo, donde cada uno de los fieles tuvo la oportunidad de tocar la reliquia y decir el: “En nombre del padre del hijo y del espíritu Santo, amen” y elevar su respectiva oración.
La oración colectiva a la reliquia del Santo José Gregorio Hernández, concluyó ya cayendo la noche, después de la satisfacción de los fieles, que elevaron sus oraciones de manera repetitiva por JGH.
Se recordó también, que José Gregorio Hernández fue confirmado en el templo que lleva el nombre de San Juan Bautista de Betijoque, el 6 de diciembre de 1867 cuando tenía tres años.