• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La reina Letizia abre su agenda en Colombia con una reunión con cooperantes españoles

por Agencia EFE
13/06/2023
Reading Time: 3 mins read
CARTAGENA (COLOMBIA), 13/06/2023.- La reina Letizia (d), junto al embajador de España en Colombia, Joaquín de Aristegui, visita el centro de formación que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) este martes, en Cartagena de Indias (Colombia). EFE/ Villar López

CARTAGENA (COLOMBIA), 13/06/2023.- La reina Letizia (d), junto al embajador de España en Colombia, Joaquín de Aristegui, visita el centro de formación que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) este martes, en Cartagena de Indias (Colombia). EFE/ Villar López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cartagena (Colombia), 13 jun (EFE).- La reina Letizia comenzó este martes su agenda en Colombia con una reunión en el Centro de Formación de la cooperación española con el propósito de conocer su trabajo en el país andino en ámbitos como el apoyo al proceso de paz, la igualdad de género o la enseñanza a jóvenes de un oficio.

Tras su llegada este lunes a Cartagena de Indias, la reina quiso tener una visión general de la tarea de Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) en Colombia antes de visitar algunos de los proyectos sobre el terreno.

Con el chaleco rojo de la cooperación y ropa informal, la reina Letizia llegó a la Plaza de Santo Domingo dando un paseo por una de las típicas calles de estilo colonial de la ciudad caribeña junto al embajador español en Colombia, Joaquín de Arístegui.

“Bienvenida, Letizia”, exclamó un ciudadano a la reina antes de saludar a la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, y a otros responsables de su departamento.

La reina franqueó el acceso principal del histórico edificio, un antiguo convento del siglo XVI, enclavado en el centro histórico, que da la bienvenida con el epígrafe: «Este Centro de Formación es un espacio para la inclusión, no se permite ninguna forma de discriminación”.

Tras descubrir una placa conmemorativa, doña Letizia se reunió con una docena de cooperantes, quienes le hicieron una panorámica de los algo más de medio centenar de proyectos que España tiene en marcha en el país andino a través de la Aecid y de una treintena de ONG.

Para el periodo 2020-2024, España tiene presupuestados 120 millones de euros, la mayor partida bilateral que destina a un país de América Latina.

La igualdad de género, el apoyo a la reinserción laboral y social de exguerrilleros de las FARC, el saneamiento y abastecimiento de agua potable, la lucha contra la pobreza o la protección de la población indígena son los ejes de la cooperación española en el país andino.

También lo son las escuelas taller donde se enseña un oficio a los jóvenes con pocos recursos, si bien la gestión de este programa implantado hace 30 años, los que lleva España en Colombia, la asumieron las instituciones locales en 2009.

A la reina le detallaron además el funcionamiento del Centro de Formación, fundado en 1993 y el más grande de los cuatro existentes en Iberoamérica, junto a los de Antigua (Guatemala), Montevideo y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el primero en crearse en 1987.

En estos centros, directivos españoles de diversos ministerios e instituciones imparten cursos gratuitos para formar a funcionarios públicos de países de toda América Latina, no solo de Colombia, y contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y la sociedad civil.

“Es otra manera de hacer cooperación”, describen desde la Aecid sobre la tarea que desempeña el complejo, por donde pasaron unos 1.200 funcionarios de distintos países en 2022.

Desde el Centro de Formación, la reina se va desplazar al barrio de Villa Hermosa de Cartagena de Indias, uno de los más pobres de la ciudad, para conocer de primera mano el proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario.

Verónica Alcocer, esposa del presidente colombiano, Gustavo Petro, le va a acompañar y, posteriormente, le va a ofrecer un almuerzo en la Casa del Marqués de Valdehoyos en Cartagena.

Por la tarde, la reina Letizia se desplazará a la escuela taller y visitará, de nuevo con Alcocer, el trabajo de restauración que se está acometiendo en el baluarte de Santa Catalina, uno de los emblemas arquitectónicos de la ciudad caribeña.

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Colombiareina Letizia
Siguiente
Bad Bunny, Becky G, Maluma y otros seis artistas lideran nominaciones a Premios Juventud

Bad Bunny, Becky G, Maluma y otros seis artistas lideran nominaciones a Premios Juventud

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales