• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Red Sindical Venezolana pide unión de los trabajadores para exigir un mejor salario mínimo

por Agencia EFE
17/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al coordinador de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, al atender a la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró al coordinador de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, al atender a la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 mar (EFE).- El coordinador de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, pidió este lunes la unión de los trabajadores para exigir un mejor salario mínimo, actualmente en 130 bolívares, la moneda local, equivalente a menos de tres dólares mensuales al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

«No hay salario en Venezuela, todo es bonificación», dijo Zambrano en una rueda prensa, en la que pidió a los trabajadores, de cualquier «tolda política», salir unidos para «construir un movimiento sindical plural» que permita el consenso para pedir un mejor salario.

El líder sindical cuestionó la política de bonos gubernamentales -beneficios otorgados a los empleados públicos de hasta 130 dólares mensuales, pagados al cambio en bolívares según la tasa del BCV- al advertir que no inciden en los beneficios de la ley, como vacaciones, liquidación y utilidades.

Zambrano recordó que en marzo de 2022, Nicolás Maduro decretó un aumento del salario mínimo -referencia para las pensiones- que equivalía entonces a 30 dólares al mes, monto que actualmente permanece «congelado».

«¿Cómo puede haber crecimiento económico con un salario y unas pensiones de dos dólares? (…) Tenemos un Gobierno que simplemente generó una política que no beneficia al salario sino (que otorga) bonos y eso no beneficia a los trabajadores», criticó el coordinador de la red sindical.

Zambrano pidió acompañar a los profesores durante el Día del Trabajador Universitario, el próximo miércoles, al considerar que su lucha «es la misma» que la de otros empleados.

«Somos simplemente luchadores sociales que queremos un bienestar para los trabajadores. Los trabajadores son absolutamente todos, de distintas toldas políticas», afirmó el vocero sindical, quien informó que el movimiento hará «un ciclo de movilizaciones» para exigir mejoras salariales y para ello se están organizando, sin dar más detalles.

Maduro sostiene que los bonos son parte de una fase de resistencia ante la crisis económica que generan las sanciones internacionales, mientras sindicatos y ONG exigen un aumento «digno» del salario mínimo.

El pasado 2 de marzo, la ONG Provea denunció tres años de «estancamiento deliberado» del salario mínimo en Venezuela y advirtió que «el ingreso y el ahorro de las familias ha sido demolido y en su lugar se ha abierto el camino a una agresiva bonificación del ingreso».

 

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoSalario mínimosindicatoTrabajadores
Siguiente
Táchira | Pérez: «No se le ve el queso a la tostada, las vías en mal estado y los peajes funcionando» 

Táchira | Pérez: "No se le ve el queso a la tostada, las vías en mal estado y los peajes funcionando" 

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales