• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

La Red Mérida Feminista conmemorará el Día de la Mujer con evento cultural

por Layisse Cuenca
04/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Por: María Ángela Arellano*

La Red Mérida Feminista, junto con la Sociedad Wills Wilde Faldas R y la Comisión ULA Mujer, liderarán una actividad cultural denominada «Las Mujeres Soñamos» el próximo sábado 8 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una propuesta que fusiona arte y activismo.

Distintas organizaciones feministas del estado Mérida se han unido para planificar este evento cultural titulado “Las mujeres soñamos”. La actividad contará con la participación de importantes entidades como el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), el Programa JuNTOS, Red Naranja, Cátedra de la Paz y la Liga Merideña contra el VIH-SIDA.

El objetivo principal del evento es transformar esta fecha significativa para el movimiento feminista en una jornada sociocultural repleta de activismo. Las instalaciones de la Escuela de Música de la ULA serán la sede del evento, que se llevará a cabo desde las 9 A.M. hasta la 1 P.M. y ofrecerá sesiones de yoga, danza, poesía, música y activismo a cargo de diversas organizaciones y expertas locales.

Otras organizaciones también se sumarán al evento, promocionando sus servicios en los pasillos de la planta baja de la Escuela de Música. La Sociedad Wills Wilde, Cátedra Cultura de Paz de la Universidad de Los Andes, CISP y la Red Naranja estarán presentes para conversar sobre sus programas relacionados con los derechos humanos y los derechos de las mujeres.

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

 

Una Nueva Forma de Protesta

Holaya Peña, representante de Comisión ULA Mujer, resaltó la importancia de incorporar elementos artísticos a las iniciativas de activismo social. «A través del arte, la danza y la música podemos conectar con la ciudadanía y visibilizar problemáticas sociales desde una nueva perspectiva», comentó.

Para atraer la atención del público, se planea instalar un cartel gigante con la frase “Las mujeres soñamos”, donde cada mujer podrá dejar plasmados sus deseos. Karol Moreno, directora de la Red Mérida Feminista, enfatizó que esta actividad es abierta a todas las personas interesadas en obtener información sobre los servicios relacionados con prevención y atención a la violencia basada en género.

“Queremos que ‘Las mujeres soñamos’ capte la atención del público merideño y aquellas mujeres que no están familiarizadas con esta conmemoración. A través del activismo y nuestra pancarta central, invitamos a las asistentes a dejar sus peticiones como mujeres venezolanas y merideñas”, explicó Moreno.

 

 

El evento iniciará a las 9:00 A.M., seguido por un conversatorio y lectura de poesía a cargo de autoras merideñas como Oriana Reyes, Mariana Quijano, Rosbelis Rodríguez, Eloísa Soto y Luna Piñero, acompañadas por la violonchelista Lekha Días. A las 11:00 A.M., Lil Parejo guiará una sesión de yoga titulada «Mujer, sí te han crecido las ideas», en el patio central.

La jornada culminará con un ensamble musical liderado por Helen Peña, Martha García y la cellista Ariam Fernández. Además, se distribuirán materiales informativos, preservativos y se realizarán juegos dinámicos alusivos al 8 de marzo.

Finalmente, Nohely Parra, activista feminista, destacó que este encuentro integrará actividades artísticas que mostrarán el talento diverso de las mujeres merideñas en múltiples ámbitos. «Es un espacio creado por y para mujeres», concluyó Parra.

¡Un evento imperdible para celebrar el empoderamiento femenino!

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: DestacadoDía de la MujerLa Red Mérida FeministaLas Mujeres SoñamosMérida
Siguiente
El papa sigue su tratamiento sin ventilación mecánica, tras las insuficiencias respiratorias

El papa sigue su tratamiento sin ventilación mecánica, tras las insuficiencias respiratorias

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales