• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La recuperación de los niños rescatados en la selva colombiana es «muy satisfactoria»

por Agencia EFE
13/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida el pasado 9 de junio por las Fuerzas Militares de Colombia en la que se registró a soldados e indígenas mientras atienden a los niños que sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después, en Guaviare (Colombia). EFE/Fuerzas Militares de Colombia

Fotografía cedida el pasado 9 de junio por las Fuerzas Militares de Colombia en la que se registró a soldados e indígenas mientras atienden a los niños que sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después, en Guaviare (Colombia). EFE/Fuerzas Militares de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 13 jun (EFE).- Los cuatro niños indígenas que duraron 40 días perdidos en las selvas del sur de Colombia luego de un accidente aéreo reciben atención multidisciplinar para «su recuperación física y mental», informó este martes el Hospital Militar Central (HMC), y su evolución es «muy satisfactoria».

El parte médico indica que los hermanos Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Nerimann Ranoque Mucutuy están desde el pasado sábado «bajo asistencia profesional interdisciplinaria, recibiendo atención integral y manejo articulado por parte de las diferentes especialidades clínicas de acuerdo con las necesidades particulares de cada uno de los niños».

El comandante general de las Fuerzas Militares, general Hélder Fernán Giraldo, que los visitó el fin de semana en el Hospital Militar, informó hoy a la prensa que «el parte médico es muy satisfactorio» y que evolucionan favorablemente de la situación de desnutrición y deshidratación en la que fueron hallados el pasado viernes.

«Cuando los niños fueron encontrados, a través de unas células de búsqueda integradas por comandos de Fuerzas Militares e indígenas, se encontraron en un alto grado de desnutrición y deshidratación», afirmó el general Giraldo.

Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de cinco años, y Cristin Neruman, la bebé de un año reciben atención médica en el que se combina un enfoque biológico, psicológico y sociocultural que involucra a la familia, sus costumbres de crianza y las de sus cuidadores.

Los cuatro hermanos fueron hallados el viernes en las profundidades de la selva, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército e indígenas de la zona, todos integrados en la «Operación Esperanza».

Tras el rescate fueron trasladados en helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los llevó a Bogotá.

El accidente aéreo ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban los cuatro niños junto con su madre, un líder indígena y el piloto, se estrelló en la selva amazónica. En este hecho murieron los tres adultos, entre ellos la mamá de los niños.

RECONOCIMIENTO A LOS BUSCADORES

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó este martes que los equipos de búsqueda serán condecorados «seguramente la próxima semana en una ceremonia de reconocimiento a los comandos militares y a los indígenas que participaron por esto que se ha hecho con tanta alegría para todo el país».

Velásquez hizo énfasis en la estrecha cooperación entre militares e indígenas -inédita en el país- y dijo que quiere que sea la que perdure a partir de ahora.

Además, el general Giraldo informó que en la zona donde se accidentó el avión continúan 70 efectivos buscando a Wilson, el perro pastor belga malinois que participó en la búsqueda y que se extravió en esa espesa y virgen selva.

 

 

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: niños rescatadosselva
Siguiente
Vivir más y enfermar menos está relacionado con nuestra resiliencia inmunitaria

Vivir más y enfermar menos está relacionado con nuestra resiliencia inmunitaria

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales