• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La realidad de Guantánamo: el agricultor boconés detenido injustamente por los EEUU

por Karley Durán
07/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Deibys Castellanos es un joven de 40 años, agricultor de las Lomas, municipio Boconó, estado Trujillo, Venezuela. Su vida ha estado marcada por la lucha diaria, la dedicación y el esfuerzo, buscando siempre el sustento para su familia y contribuyendo a la economía local.

Sin embargo, su existencia dio un giro dramático, cuando decidió buscar mejores horizontes en Estado Unidos, a donde nunca llegó porque fue detenido, encarcelado en El Paso Texas y llevado como un “delincuente” a Guantánamo, una una de las bases militares más caras del ejército de Estados Unidos y, probablemente, también la más polémica por ser el centro de detención de inmigrantes sin papeles que estén o intenten estar en Estados Unidos.

Durante dos meses y quince días, Deibys fue considerado miembro del Tren de Aragua y vivió una experiencia desgarradora que dejó huellas profundas en su cuerpo y su mente. En ese oscuro lugar, las condiciones eran inhumanas: permaneció con esposas y cadenas, solo recibía dos comidas al día y enfrentaba un constante clima de miedo e intimidación.

La crueldad que experimentó en prisión no solo afectó su salud física, sino que también puso a prueba su fortaleza mental. A pesar del sufrimiento y la desesperanza que lo rodeaban, Deibys mantuvo una resistencia admirable enfocada en volver a ver a sus tres hijos.

Finalmente, tras semanas de angustia y sufrimiento, Deiby fue liberado por los acuerdos del gobierno de Nicolás Maduro y EEUU y recibido por el ministro Diosdado Cabello. Su repatriación marcó el fin de un capítulo doloroso en su vida, pero también el inicio de un proceso de sanación. Al regresar a las Lomas, se encontró con una comunidad que lo recibió con los brazos abiertos, dispuesta a apoyarlo en su recuperación y en reimpulso de vida laboral y familiar.

Su vida es testimonio no solo del sufrimiento infligido sino también del poder resiliente del espíritu humano frente a la adversidad.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Lea también

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

09/10/2025
XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

09/10/2025
Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

09/10/2025
Autoridades de Boconó se reunieron para tratar tema de los pacientes psiquiátricos

Autoridades de Boconó se reunieron para tratar tema de los pacientes psiquiátricos

09/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóDeportadosGuantánamoTrujillo
Siguiente
LaLiga presenta un recurso y pide medidas cautelares contra la decisión del CSD sobre Olmo y Víctor

LaLiga presenta un recurso y pide medidas cautelares contra la decisión del CSD sobre Olmo y Víctor

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales