• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Real Academia Española de luto por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa

por Agencia EFE
14/04/2025
Reading Time: 1 mins read
Foto archivo. Real Academia Española (RAE), presidida por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. EFE/ Juanjo Martín

Foto archivo. Real Academia Española (RAE), presidida por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. EFE/ Juanjo Martín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 14 abr (EFE).- Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encuentran este lunes a media asta en señal de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994.

La Academia mantendrá el luto, con las banderas a media asta y una de las hojas de la puerta de acceso a su sede cerrada, hasta que se celebre el siguiente pleno, informaron a EFE fuentes de la institución.

Tras ese pleno y siguiendo el protocolo habitual, la Academia considerará vacante la silla ‘L’, que ha ocupado Vargas Llosa, y desaparecerá su nombre del perchero nominal.

A través de la red social X, la RAE lamentó el fallecimiento de su académico y transmitió sus condolencias a su familia y amigos.

Vargas Llosa fue elegido académico el 24 de marzo de 1994 (año en el que también obtuvo el Premio Cervantes, la máxima distinción de las letras españolas) y tomó posesión el 15 de enero de 1996 con un discurso que respondió el español Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura.

El escritor hispano-peruano también sería galardonado con el Nobel en 2010, siendo el último autor de habla hispana en conseguir esa distinción.

El próximo Congreso de la Lengua Española se celebrará en Arequipa (Perú) este otoño a instancias de él, que la propuso como sede inicialmente para la edición de 2023, pero tuvo que posponerse por las protestas antigubernamentales en el país andino.

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: Mario Vargas LlosaReal Academia Española
Siguiente
Argentina abre el ‘cepo’ cambiario tras catorce años de trabas para comprar dólares

Argentina abre el 'cepo' cambiario tras catorce años de trabas para comprar dólares

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales