• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La radio comunal de Medianálisis y “los enemigos de quienes tienen sed”

La octava edición de Activismo Ciudadano por la Información se hizo en Carora, estado Lara, donde se conoció la batalla que protagonizan parte de sus habitantes por la escasez de agua

por Redacción Web
18/04/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Sabemos que hay enemigos de los que tienen sed y esa es una verdad que nadie puede refutarla” fue lo que dijo Noel Mora, miembro del Movimiento Salvemos el embalse Los Quediches, cuando usó los micrófonos para difundir la preocupación que tiene los habitantes del caserío Las Palmitas de Carora,  municipio Torres en la octava edición de la radio comunal ambulante de Medianálisis.

Y es que la lucha que tienen los habitantes de este sector rural no es nueva porque desde el año 2015 la sed comenzó a agravarse pues en esa época iniciaron las irregularidades que les hace imposible tener agua por tubería en sus viviendas y precisamente con el pasar del tiempo, los mismos habitantes han descubierto que la crisis se ha provocado por un interés económico pues el embalse Los Quediches es una mina de sílice, mineral que tiene una variedad de usos importantes en varias industrias que se pueden utilizar en productos petroquímicos hasta en panaderías, fabricación farmacéutica entre otros.

Los Quediches es un embalse que se ubica al sur del municipio Torres y bajo la administración de Hidrolara, un ente dependiente de la Gobernación de Lara, es el responsable del bombeo de agua para la zona media y baja de Carora. Esta represa está rodeada del cerro El Plan que es una fuente de sílice y que está siendo explotada a cielo abierto por industrias privadas y gubernamentales.

“El riesgo que existe es que nos quedemos sin agua debido a la explotación del mineral. Son 180 mil personas que quedarían sin el vital líquido gracias a los enemigos de los que tienen sed” dijo Mora cuando señaló que la compañía Inesco es la encargada de explotar el sílice, pero la razón social de dicha empresa es de otros ámbitos como por ejemplo dar cursos de computación;  sin embargo, el Ministerio del Ambiente le otorgó permisos para hacer trabajos de minería.

El movimiento que integra Mora, junto a otros voceros cristianos y comunales del caserío, han denunciado constantemente lo que ocurre en Los Quediches. Tienen la atención de la alcaldía de Torres y la gobernación sobre cómo sufren desde hace años la escasez de agua; lograron que una comisión de diputados de la Asamblea Nacional elegida en el año 2015 los visitara y llevara a plenaria esta problemática; y consiguieron introducir a la Fiscalía 23 en lo ambiental del Ministerio Público una denuncia sobre el impacto de la explotación de mina de sílice.

Pero esta lucha les ha traído consecuencias graves como la represión, según nos comentó Mora, pues uno de los líderes de las movilizaciones para evitar la explotación del sílice y el desvío del agua fue su compañero Winston Montes, quien “preocupado porque la gente tenía sed” terminó siendo detenido preventivamente por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y exiliado para resguardar su vida.

Lea también

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

13/05/2025
Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025
Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

13/05/2025
Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

Kim Kardashian acepta las excusas de uno de sus atracadores, pero eso no borra su trauma

13/05/2025

“Nosotros en la comunidad precisamos que había un desvío de agua que estaba secando Los Quediches y cuando intentamos reparar esa situación, llegó una comisión de la GNB quien nos evitó la solución y detuvieron al pastor Winston Montes. Gracias a la organización comunitaria que tenemos, logramos rescatarlo en plena vía. Fue detenido porque la Guardia nos dijo que era un delito atentar contra una fuente de agua natural, que nosotros nos teníamos permisología para hacer movimientos de tierra y lo que hicimos fue ponerle sacos de tierra al dique que habían hecho para desviar el agua para abastecer fincas y cultivos privados” contó.

 

Reconocen el poder de la información

Además de Mora y los asistentes de la radio comunal ambulante, la actividad tuvo un invitado especial y se trató de Jhon Arturo Romero, periodista y locutor caroreño, quien aprovechó los micrófonos para ofrecer una ronda de noticias del municipio a todos los presentes y así dar un paso en la batalla que Medianálisis emprende contra la desinformación.

Romero tiene un programa de radio en Carora que no pudo realizar debido a los cortes de energía eléctrica que tiene azotado el municipio Torres. Debido a eso aprovechó de unirse al equipo de Activismo Ciudadano por la Información para dar las noticias que tenía preparadas para su espacio radial. La sinergia informativa fue oportuna para los habitantes de Las Palmitas, pues la conectividad a internet es casi nula, la señal telefónica es irregular y la presencia de los medios de comunicación tradicionales no existe.

Y es precisamente esa situación de desinformación la que Mora acotó con el tema de Los Quediches, pues dijo que “los enemigos de los que tienen sed” han aplicado una especie de silencio escalonado en que la escasez de agua ha dejado de retumbar la tranquilidad de los afectados hasta el punto de que ya viven acostumbrados a sufrir por este derecho humano y cuando menos estén al tanto de la sequía se quedarán sin qué luchar, “por ende nos quedaremos sin agua y es por eso que no nos cansamos de denunciar” cerró Mora.

Por Héctor Rodríguez

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Medianálisis
Siguiente
El fatalismo fagocitando la esperanza (VI Parte) | Por: Nelson Pineda Prada

AL SURESTE DE CARACAS TAMBIÉN LO HAN "CRUCIFICADO" VILMENTE POR FALTA DE AGUA!

Publicidad

Última hora

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Miles de fieles recuerdan en Fátima a Francisco y oran por nuevo pontificado de León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales