• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Puerta, 401 años: sus habitantes en su añoranza y sueño por organizarla protestan la desidia que la afecta

por Redacción Web
07/08/2021
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Luis A. Villarreal P.

¿Qué decir en esta ocasión? Tanto ha ocurrido en nuestro angosto, susceptible y  maravilloso valle que mucho tendríamos qué comentar.  Ojalá haya oídos prestos para escuchar esos susurros y gritos, cantos y lamentos del  puertense por su tierra de fábulas.

Aspiramos la sincera atención  de quienes pueden ver en La Puerta un regalo de Dios —porque solo es hermosura— y una rica herencia cultural de nuestros antepasados que la disfrutaron y fueron amalgamando con caminos y recuas y el orden de sus prados productivos, a la vista de cuevas, chozas y casas, sus cálidas moradas rodeadas de  floridos huertos;    conservando los detalles y caprichos de la flora y  sus frondas, a la vera y en su entorno;  dejándose llevar en su inspiración por el canto de los pájaros, el murmullo del río y sus quebradas.

Pero conmueve y preocupa a cuantos hemos  demostrado lealtad y consecuencia por  La Puerta y su semblanza —rostro y busto de un valle esplendoroso del que es dueño y señor nuestro río de espuma—, porque enaltecida  en nuestros corazones observamos que las nuevas generaciones han mostrado indiferencia y desdén  por esta parroquia que es su lugar de origen.

No parece que quieran emular a las personas que elevaron —en 1970— sus atributos y linaje a los heráldicos símbolos, nobles y gallardos, de su escudo: productividad, belleza escénica, poético río de plata, e  impronta de su nombre;  y en su himno:  versos épicos y sublimes —con melódicas y armoniosas notas— para esta comarca  dignificante de la genealogía del gentilicio, que en la fértil tierra hunde sus raíces y exhibe su tallo con nuestra presencia,  sus flores y frutos en sus mozas y mozalbetes y retoños.

Tampoco se les oye decir nada sobre la apoteósica lucha —de los años 80 y siguientes, iniciada con la pudorosa  manifestación que derribó con sus manos las primeras estructuras de una macro-urbanización—  trascendente en la defensa de los valores agropecuarios, ambientales y verdaderamente turísticos que son nuestra identidad.  No se conoce el parecer de las nuevas generaciones sobre esa lucha inédita en Venezuela entera, liderada por el Comité Pro-Defensa de La Puerta,  íntima y amorosa gesta de nuestra historia.

En este aniversario de los 401 años  —9/8/1620 – 9/8/2021—  insistimos esencialmente:  en la realización de los proyectos básicos para que, de acuerdo a un esquema de prioridades,  aparezcan por fin las  obras de interés social por las que Trujillo entero nos ha visto batallar —sin éxito— y lamentablemente enfrentados como comunidad.  Porque quienes más han obstaculizado y dado al traste con propuestas serias para beneficiar al conglomerado puertense y la organización de sus asientos urbanos, han sido  inconscientes adheridos  a partidos políticos tradicionales, de los que esperan beneficios y favores personales.

El Plan de Ordenamiento del Territorio del Valle del Momboy   y la Autonomía Municipal, ya encaminados, son arco y flecha de nuestra lucha a continuar. Al abrirse paso, cobrarán vida:  el  Proyecto Múltiple del mercado agro-artesanal, estacionamiento-terminal, campo deportivo, viviendas de interés social,  unidad de información turística, y vialidad de acceso al pie de la  capital parroquial;  El Centro Cívico Cultural, en pleno casco urbano; la Casa de la Cultura Régulo Burelli Rivas, sede de la biblioteca Antonio Ramón Simancas Carrasquero, y del salón de usos múltiples don Lorenzo Ruz; el liceo público, en área educacional  José Luis Faure;  el Centro Comercial Vecinal, baños públicos y salas de exposición,  en terreno El Cocuyal; y otras propuestas con historial que han contado con sus respectivos anteproyectos.

También planes de miradores y parques,  rescate de zonas protectoras y centros de acopio agro-artesanal, espacios para talleres y despachos, y de equipamiento urbano educacional, asistencial, deportivo y cultural para  los caseríos:  Las Delicias, El Molino, Carorita, y el corredor turístico La Puerta – La Lagunita, entre otros.

La Puerta ha venido soportando todo lo que perjudica  su condición ecológica y turística:  sigue la contaminación de la cuenca del Momboy;  el desconocimiento de directrices urbanas y agrícolas, con la violación de la Ordenanza de Zonificación y Construcción, la omisión de regulación urbanística —tolerante de invasiones—  en terrenos de vocación agrícola y forestal, y la proliferación de construcciones que representan más carga muerta para la parroquia;  la tala y deforestación para sembradíos y el maltrato a las nacientes y arroyos;  el empeoramiento y déficit de servicios públicos;  el mal uso de la troncal 7 —vía rápida—, colapsada por excesivos reductores de velocidad, ‘obra’ de los consejos comunales;  la ocupación al pie de cerros, orillas de carretera, áreas de protección, con cinturones de casas y ranchos, galpones y talleres (en plena trasandina)  contraviniendo la  seguridad vial, estética y  paisaje;  focos de anarquía e insalubridad pública.

Insistiremos en  La Puerta que soñamos: en un valle entero convertido en el gran ‘parque’ que requiere nuestra ciudad de Valera. Si queremos será ícono del estado Trujillo que la tiene por su Capital Turística.  Así que con tan sobradas razones —y el trecho recorrido— no hay lugar para  conformismos.  Es hora de pensar completo y seguir dando rienda suelta a los nobles ideales que nos dejaron  nuestros entrañables poetas y benefactores:  Miguel Ángel y Régulo Burelli Rivas, Antonio Ramón Simancas Carrasquero, Alirio Abreu Burelli, Jacob Senior, Alí Primera, Orlando Montes, entre los más destacados.

¡Salud Comarca Luminosa!  ¡Feliz aniversario!

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025

Fotografía:

Heidi García

José Pulido

Luis Villarreal

Siguiente
Nino Valencia: «queremos brindarle una satisfacción a nuestra afición»

Nino Valencia: "queremos brindarle una satisfacción a nuestra afición"

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales