• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La pronta Beatificación del Dr José Gruegorio Hernández y la Pandemia

Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
28/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Dr. José Gregorio Hernández representa la bondad útil, la bondad comprometida con los otros. La bondad consciente que aprovecha la ciencia y la medicina para ponerla al servicio de la vida, de la salud de la gente, en particular de los pobres. Se formó rigurosamente en los campos de la medicina experimental y trabajó en los laboratorios para aplicar esos conocimientos a la restitución de la salud de los enfermos, y a prevenir las enfermedades. También se dedicó a formar médicos e investigadores en esas ciencias. Pero no abandonó el ejercicio de la medicina para ir directamente al paciente necesitado.

Además de su elevada formación científica y su abnegada vocación médica, lo acompañaba una profunda espiritualidad y una disciplinada praxis religiosa católica, por ello la Iglesia primero lo declaró “Siervo de Dios”, luego “Venerable” y ahora se acerca la hora de su beatificación, con lo cual se le podrá rendir culto público.
El Dr. José Gregorio Hernández Cisneros representa una síntesis superior, una elevada sinergia, entre la ciencia, la vocación de servicio, la espiritualidad y la religiosidad. Además, era un hombre sencillo, de origen humilde y provinciano, culto, que dominaba varios idiomas, vestía elegantemente, tocaba piano, pintaba, escritor, conferencista, académico y personaje muy popular. Es un personaje admirable desde todo punto de vista.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

Este proceso de llevar a los altares a un personaje como José Gregorio Hernández en estos tiempos de pandemia, es una gran oportunidad. Es una inspiración para tantos científicos, médicos y otros trabajadores de la salud que están trabajando heroicamente. También para todos los otros trabajadores, familiares y personas afectadas que con gran entrega hacen frente a la enfermedad. Un ejemplo a seguir sobre la armonía que debe existir entre la ciencia y el humanismo. Y una referencia para todos los que debemos imitar su amor por lo demás, ahora cuanto el temor al contagio pone en evidencia ciertas carencias éticas fundamentales.

Hoy más que nunca el mundo necesita de estos ejemplos de heroísmo provechoso, modelos de caridad calificada, de nobleza altruista y competente, de personas que se prepararon con perseverancia para entregar sus talentos al servicio de la humanidad. Bienvenida será la elevación del Dr. José Gregorio Hernández a los altares de la iglesia católica, en esta hora en que la ciencia y la bondad deben darse la mano para superar no solo esta pandemia del Covid-19, sino todo lo que significa una civilización basada en el materialismo consumista, en el egoísmo y la globalización de la codicia. José Gregorio Hernández representa la civilización de la armonía, la del amor al prójimo.

Via: Francisco González Cruz/ Instagram: @fmorochog / Twitter: @fmorochog
Tags: BeatificaciónDr. José Gregorio HernándezFrancisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
Juegos Olímpicos tampoco serían en el 2021

Juegos Olímpicos tampoco serían en el 2021

Publicidad

Última hora

Putin se reúne con Kim Jong-un, pero el Kremlin niega una conspiración contra Trump

Ceapdis impulsa inclusión con taller de lengua de señas venezolana en Mérida

ACOINVA abre las postulaciones para la Orden al Mérito “Roberto Faccin”  

“José Gregorio: Un Hombre de Dios”. Ya está disponible el primer episodio del programa Desde El Vaticano

El café y las letras se encuentran en Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales