• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Prioridad | Por: Eduardo Fernández

El asunto más importante del que tenemos que ocuparnos los venezolanos de hoy, es la tragedia que representa la crisis humanitaria que está sufriendo la gente venezolana.

por Eduardo Fernández
22/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Es hambre, miseria, desolación, colapso del ingreso familiar y del salario de los trabajadores, desempleo, crisis de los servicios públicos, falta de agua, de electricidad, de gasolina, de gas doméstico. Crisis del sistema educativo y del sistema de salud pública en medio de una pandemia incontrolable. Falta de seguridad personal, corrupción galopante en todos los niveles de la administración pública, politización y partidización de la Fuerza Armada y de la fuerza pública en general. Hiperinflación sostenida en el tiempo sin precedente en los anales de la economía. Recesión y caída del ingreso nacional que se traduce en un empobrecimiento general del país y de cada uno de los venezolanos. Colapso de la industria petrolera y colapso de la arquitectura institucional del país: sin gobierno, sin Asamblea Nacional, sin administración de justicia, sin control del gasto público, de la marcha de la administración, sin Ministerio Público ni respeto por los derechos humanos, sin procesos electorales transparentes y respetables, sin partidos políticos, o peor todavía con partidos políticos cuyas directivas nacionales han sido intervenidas por el T.S.J. cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional.

A toda esta larga y dolorosa lista habría que agregar un largo etcétera que agotaría este espacio periodístico.

Es la catástrofe total, el apocalipsis. Fin de mundo. Y encima, los adversarios del régimen no hemos sido capaces de construir una verdadera Alternativa Democrática seria y merecedora de la confianza ciudadana que pueda contribuir a sacarnos de esta tragedia.

Por eso digo que no hay tarea más urgente y más apremiante que contribuir a salir de la crisis humanitaria.

Para eso, es indispensable producir un cambio de gobierno. Mientras Maduro esté en Miraflores, la situación no solo no se resuelve, sino que se agrava cada día más.

El cambio de gobierno debe ser pacífico, democrático, civilizado y consensuado. Recurrir a la violencia no es la solución. Tampoco resolverá la crisis, la agravaría. La hora menguada que está viviendo la República demanda una alta dosis de inteligencia para comprender la magnitud del problema y una alta dosis de patriotismo para deponer las agendas personales o partidistas en beneficio del interés nacional.

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

La apelación es a todo el liderazgo nacional. No solo a los políticos o a los partidos. Somos todos los que tenemos que aportar.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo Fernández
Siguiente
EntreRuedas Elvins Humerto González / L O S  P R O T A G O N I  S T A S

EntreRuedas Elvins Humerto González / L O S P R O T A G O N I S T A S

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales