• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La primera tormenta del año en el Atlántico puede estar ya en el umbral

por Agencia EFE
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos donde se muestra la situación en El Caribe a las 9:10 hora local (13.10 GMT) del jueves 20 de mayo. EFE/NOAA-NHC

Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos donde se muestra la situación en El Caribe a las 9:10 hora local (13.10 GMT) del jueves 20 de mayo. EFE/NOAA-NHC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 21 may (EFE)- A falta de 10 días para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, la atención de los meteorólogos de Estados Unidos estaba centrada este viernes en dos sistemas, uno cerca de las islas Bermudas y otro en el Golfo de México, que pueden dar lugar a depresiones o tormentas este fin de semana.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), imágenes recientes de satélite muestran un sistema bien definido de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, que presenta vientos de entre 30 y 35 millas por hora (48 a 53 km/h) cerca y al este de su centro.

El pronóstico es que antes que el sistema se mueva tierra adentro sobre el noroeste de la costa del Golfo esta noche, se podría formar una depresión o tormenta tropical.

En el Atlántico, los aguaceros y tronadas asociados a un área de baja presión no tropical localizada alrededor de 300 millas (482 km) al este noreste de Bermudas disminuyeron levemente durante las pasadas horas, de acuerdo con el NHC.

El sistema aún no ha adquirido características de tormenta subtropical, pero si se organiza mejor el NHC puede emitir advertencias a medida que se mueva hacia el oeste suroeste.

El pronóstico indica que el sábado por la noche o el domingo se desplazará hacia el noreste.

El Servicio Meteorológico de Bermudas ya emitió una vigilancia de tormenta, según indicó el NHC, que mantuvo la probabilidad de formación de un ciclón en 48 horas y a cinco días en el 90 %.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

En el caso del disturbio meteorológico en el Golfo de México, la probabilidad de formación de una depresión o tormenta con nombre aumentó de un 40 a un 60 % en las últimas horas, tanto en el pronóstico para las próximas 48 horas como para los próximos cinco días, dijo en NHC.

La lista de nombres para tormentas de la Organización Meteorológica Internacional para este año empieza con «Ana», así que ese será el nombre que tome la primera que se forme.

Según indicó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU., de la que depende el NHC, la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el próximo 1 de junio, será menos intensa que la de 2020, pero más activa de lo normal.

NOAA pronostica la formación de 13 a 20 tormentas tropicales con nombre y entre 6 y 10 huracanes, de los cuales entre 3 y 5 serían de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala de Saffir-Simpson).

Esta temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad «por encima de lo normal», aunque no se prevé que sea parecida a la de 2020, que rompió récords históricos con 30 tormentas con nombre, dijo en una rueda de prensa virtual Ben Friedman, administrador de la NOAA.

Tags: Temporada de huracanes en el Atlántico
Siguiente
Venezuela, pendiente del diálogo incierto a medio año de comicios regionales

Venezuela, pendiente del diálogo incierto a medio año de comicios regionales

Publicidad

Última hora

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales