• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La presidenta interina Jeanine Áñez anima a los bolivianos a votar en paz

por Agencia EFE
18/10/2020
Reading Time: 2 mins read
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. EFE/

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Paz, 18 oct (EFE).- La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, instó este domingo al electorado a acudir a votar en las elecciones generales que celebra el país, en una jornada que confió que transcurra pacíficamente.

Jeanine Áñez animó a los bolivianos a cumplir su deber en las urnas, pues el voto es obligatorio para los residentes en el país y voluntario en el exterior.

Áñez confió en que sea una votación en paz, «libres de presión», y subrayó que militares y policías garantizan la seguridad.

La mandataria transitoria comentó que su Gobierno interino comprende la decisión del órgano electoral de suspender el recuento provisional del votos, para ceñirse solamente a los «resultados reales» que serán los oficiales y evitar «problemas».

La decisión fue avalada por la principales misiones internacionales presentes en el país para observar los comicios y por candidaturas como la de Comunidad Ciudadana, mientras que otras como Creemos y el Movimiento Al Socialismo la cuestionan e incluso esta última anunció su propio sistema de cómputo de votos.

La jornada de elecciones generales en Bolivia, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Legislativo para el próximo quinquenio, comenzó con la apertura de las mesas electorales donde más de siete millones de bolivianos podrán sufragar, mientras otros 301.000 están censados en cerca de una treintena de países.

Los 5.134 recintos electorales dispuestos en todo el país empezaron a abrir a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán nueve horas ininterrumpidas hasta las 17.00 (21.00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En total, 7.301.294 bolivianos han sido habilitados para votar en unas elecciones en las que concurren cinco candidaturas, tras apearse otras tres de la carrera electoral, entre ellas que encabezaba Jeanine Áñez.

Unos 35.000 policías y militares garantizarán el desarrollo normal de los comicios entre medidas de bioseguridad contra la covid-19.

Tags: BoliviaElecciones
Siguiente
El Real Madrid pone la mente en la Champions sin Ramos

El Real Madrid pone la mente en la Champions sin Ramos

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales