• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La presidenta de México asegura que «no habrá guerra arancelaria» con EE.UU. por Trump

por Agencia EFE
28/11/2024
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este jueves en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este jueves en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 28 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que «no habrá guerra arancelaria» con Estados Unidos pese a los amagos del presidente electo de ese país, Donald Trump, de imponer un impuesto del 25 % a todos los productos mexicanos.

“No va a haber potencial guerra arancelaria», sostuvo la gobernante en su conferencia matutina, un día después de hablar por teléfono con Trump sobre migración y narcotráfico.

Sus declaraciones contrastan con la carta que envió el martes al líder republicano en la que advirtió de que «a un arancel vendrá otro en respuesta» y en la que rechazó sus «amenazas».

La presidenta indicó que no habló de «aranceles» en la llamada del miércoles con Trump, quien anunció el lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer impuestos de 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

Sheinbaum recordó que Trump «plantea que el tema de la migración, en la frontera», y «el fentanilo, son dos temas que le preocupan y ese era el argumento para poner los aranceles».

«Entonces no hablamos particularmente del tema de los aranceles, sino del tema que él planteó como los asuntos de interés, y que si no, él iba a poner aranceles, ya no se planteó de esa manera», aseveró.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Tras la conversación, Trump aseguró en Truth Social que Sheinbaum “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”, mientras que ella publicó en X que «reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras”.

“Lo que le planteé al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció desde, particularmente, enero de 2024, frente a un incremento de la migración que hubo, particularmente en los últimos meses de 2023, esta estrategia integral la estamos fortaleciendo», comentó ahora Sheinbaum.

La presidenta y las cámaras del sector privado presentaron el miércoles un nuevo consejo empresarial como un frente unido para combatir los aranceles de Trump y respaldar al Gobierno en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ArancelesGobiernoPolítica
Siguiente
Putin no descarta usar un nuevo misil hipersónico contra los centros de toma de decisión en Kiev

Putin no descarta usar un nuevo misil hipersónico contra los centros de toma de decisión en Kiev

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales