• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La potencial tormenta tropical Trece amenaza el Caribe y puede ser huracán

por Agencia EFE
06/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Imagen satelital cedida hoy jueves por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), en la que se muestra el estado del clima en el Atlántico. EFE/NOAA-NHC

Imagen satelital cedida hoy jueves por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC), en la que se muestra el estado del clima en el Atlántico. EFE/NOAA-NHC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami, 6 oct (EFE).- La «potencial» tormenta tropical Trece se formó este jueves en el sureste del Caribe, mar adentro frente a las costas de Venezuela, y puede fortalecerse durante el fin de semana hasta convertirse en huracán frente a las costas de Nicaragua, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

A las 15.00 GMT de hoy, el centro de esta perturbación ciclónica fue localizado a 240 km (150 millas) al este de la isla de Curazao, y a 500 km (310 m) al este-sureste de la punta norte de la península colombiana de La Guajira.

Por el momento sus vientos máximos sostenidos son de 55 km/h (35/h) y el sistema se mueve hacia el oeste a una velocidad de cerca de 24 km/ (15 m/h).

Se esperan lluvias fuertes a lo largo de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), así como en porciones del norte de América del Sur, señaló el observatorio.

El sistema continúa este jueves produciendo lluvias y tormentas eléctricas sobre las Islas de Barlovento sur, el norte de América del Sur y las aguas adyacentes.

La interacción con tierra de la costa norte de América del Sur puede obstaculizar un desarrollo significativo en las próximas 24 horas, pero las condiciones ambientales son propicias para que el sistema se intensifique en 48 horas, con un 90 % de probabilidades de hacerlo.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Se prevé un fortalecimiento adicional cuando el sistema avance hacia el oeste sobre el suroeste del Mar Caribe hacia Centroamérica a partir del viernes.

El Gobierno de Colombia emitió un aviso de tormenta tropical para la costa de este país desde la frontera entre Colombia y Venezuela hacia el oeste hasta la ciudad de Riohacha.

Hay también «intereses» en San Andrés, Providencia y las costas de Nicaragua y Honduras, que deben monitorear el progreso de la perturbación, alertó el NHC.

En la trayectoria pronosticada, se espera que el sistema se mueva cerca de las islas ABC, la costa de noroeste de Venezuela y la Península de La Guajira, de Colombia, hasta el viernes por la mañana.

Luego se pronostica que se moverá a través el suroeste del mar Caribe y se acercará el domingo a la costa de Nicaragua posiblemente convertido en huracán.

El NHC informó también que la depresión tropical Doce, situada en medio del Atlántico, se convertirá pronto en un remanente de baja presión.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CaribeHuracánTormenta
Siguiente
La Asamblea General de la OEA rechaza debatir la revocación del representante de Guaidó

La Asamblea General de la OEA rechaza debatir la revocación del representante de Guaidó

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales