Ricardo Berríos :“La política monetaria se maneja de forma multilateral no unilateral”

En su paso por el municipio Boconó, el economista y presidente de Fedecámaras Trujillo, Ricardo Berríos Ferraro, fijó posición ante los recientes anuncios económicos realizados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien a su juicio, maneja una política monetaria unilateral, cuando debería hacerlo de forma multilateral; es decir, un tipo de cambio unificado, satisfacer el mercado interno para la producción y el excedente exportarlo para obtener divisas.

Profundización de la crisis

Berríos considera que el legajo de políticas resumidas en ocho leyes, profundizarán la crisis y explica por qué, “un país puede adoptar cualquier moneda para tipo de cambio, pero la moneda referencial mundialmente es el dólar, nos guste o no nos guste, sin embargo para llegar a la unificación cambiaria hay que estabilizar la moneda porque tenemos un tipo de dólar mínimo que es una aberración y genera corrupción al igual que el dólar máximo”.

Adicionalmente, no va a llegar una promoción de inversiones extranjeras porque existen tres elementos que lo impiden: “no está claro el tema de la repatriación de capitales, hay controles de cambio y existe cohesióny control de la economía. Eso no genera incentivos necesarios para los inversionistas”, sentencia.

Salario insuficiente                       

Del incremento salarial y el cesta ticket inconsulto dijo no solucionará el problema del poder adquisitivo y la calidad de vida del venezolano, puesto que una canasta mínima cuesta Bs. 650 mil, aunque si se suman otros servicios fácil llega al millón 600 mil y los precios de productos nunca más bajarán.

El economista explica, “son más de 17 aumentos en el Gobierno de Maduro y hoy día en forma directa es reconocida una inflación del más de 700% con proyección al 1000%. Digo reconocida porque si se hace un análisis matemático de cómo ha sido la variación del Dicom y la paridad cambiaria observamos que con cada devaluación del bolívar que se genere frente al dólar, ese porcentaje genera más caída e inflación en el país”. Concluye pidiéndole al empresario seguir trabajando en pie de lucha.


¡Atención Gobierno!

Sobre las venideras elecciones regionales previstas para el 15 de octubre, el presidente de Fedecámaras Trujillo ratifica que el voto es la máxima expresión democrática del venezolano; sin embargo insta al Gobierno prever la cordura, el respeto, la conciencia y la prudencia para que los ganadores de las gobernaciones puedan asumir el mandato otorgado por el pueblo si son de un partido adverso.

Salir de la versión móvil