• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía de Perú crea unidad de investigación de extorsión para enfrentar a las bandas criminales

por Agencia EFE
03/11/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un hombre al protestar con la extorsión a los transportadores, en la ciudad de Lima (Perú). EFE/STR

Fotografía de archivo de un hombre al protestar con la extorsión a los transportadores, en la ciudad de Lima (Perú). EFE/STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 2 nov (EFE).- La Policía Nacional de Perú (PNP) anunció este domingo la creación de una unidad especial de investigación de las extorsiones, delito en auge en el último año en el país andino, para poder así enfrentar de manera «renovada» a las bandas de crimen organizado.

Así lo anunció -en una rueda de prensa- el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, junto al comandante general de la PNP, Óscar Arriola, y el coronel policial Víctor Revoredo, quien va a liderar esta nueva unidad denominada División de Investigación de Extorsiones.

«La extorsión ha crecido de un 18 % a nivel nacional, al 36 % en Lima Metropolitana y al 33 % a nivel de la provincia del Callao. Cifras que pueden ser cuestionables porque no todos denuncian, apoderados por el miedo», dijo el ministro.

Tiburcio aseguró que esta unidad será «uno de los bastiones contra la extorsión» bajo el liderazgo del presidente interino de Perú, José Jerí, quien al asumir la banda presidencial hace tres semanas aseguró que la lucha contra la delincuencia organizada es la prioridad de su Gobierno de transición.

Además, el jefe de la cartera de Gobierno detalló que la división «estará dotada de agentes altamente especializados en investigación, con inteligencia operativa, y de equipos articulados, porque muchos sectores han sido duramente golpeados, como es el sector transporte».

«En lo que va del año, en comparación al 2024, a nivel nacional, los homicidios se han incrementado en un 3 %. Tenemos registrados 2.118 homicidios», agregó Tiburcio.

«Hoy nace una nueva fuerza dentro de la Policía Nacional de Perú, la División de Investigación de Extorsiones, símbolo de nuestro compromiso firme con cada peruano que merece vivir en paz. Así como vencimos al terrorismo, venceremos al crimen organizado», dijo el alto funcionario.

El ministro subrayó la trayectoria del coronel Revoredo, «un policía que ha enfrentado amenazas, que inspira con su ejemplo y que hoy asume el reto de combatir la extorsión con firmeza», dijo Tiburcio sobre el agente, que ha regresado de Chile, donde según inteligencia policial estaría el cabecilla de la banda ‘Los Pulpos’, Jhonsson Smit Cruz Torres.

Revoredo acumula tres décadas de servicio en operaciones emblemáticas contra bandas nacionales y extranjeras y ha liderado unidades dirigidas en la lucha contra el crimen organizado.

Por otro lado, el ministro aseguró que la PNP debe también luchar contra casos de corrupción dentro de la propia institución policial.

«Les digo que vamos a ser duros contra aquellos que manchen el uniforme y decidan cruzar el camino de la legalidad. Tolerancia cero contra la corrupción, basta de corrupción en el seno de la PNP. Nuestra lucha contra la criminalidad empieza también dentro de casa, con transparencia, disciplina y honor. Hoy empezamos un nuevo camino», sostuvo Tiburcio.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

El Gobierno de Transición de Jerí declaró el 22 de octubre el estado de emergencia en Lima y en la vecina provincia portuaria del Callao, por un plazo de treinta días, para luchar contra la delincuencia organizada.

 

 

 

Tags: extorsionesPerú
Siguiente
Las defensas inabordables de Bayern y Arsenal

Las defensas inabordables de Bayern y Arsenal

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales